Cultura

Inauguró el INBA en la Casa del Obispo el Cedart Alfonso Reyes de Monterrey; tiene 88 años de historia

© Con una inversión de 13 millones de pesos, el INBA restaura el edificio de arquitectura inglesa © Fue entregada en comodato a Bellas Artes y cuenta con infraestructura de primer nivel: Teresa Vicencio

La llamada Casa del Obispo, uno de los edificios emblemáticos de Monterrey, estuvo abandonada durante dos periodos. En octubre de 2011 el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) inició los trabajos de rehabilitación del edificio y después de cinco meses de labores intensivas se recuperó el inmueble, que desde ayer es la nueva sede Centro de Educación Artística (Cedart) Alfonso Reyes de la capital de Nuevo León.
En la ceremonia de inauguración, la directora general del INBA, Teresa Vicencio, señaló que tras 35 años de haberse fundado el centro educativo en esta ciudad y de haber recorrido siete lugares para ofrecer su sistema educativo, hoy cuenta con un espacio definitivo.
Apuntó que sus instalaciones son de primer nivel, y con recursos necesarios, para que los 50 profesores y más de 200 alumnos que cursan el bachillerato y alguna disciplina artística como teatro, danza, música y artes plásticas, puedan tener una enseñanza de calidad.
La construcción tiene 88 años de historia y comienza cuando Roberto Sada Gaza ordena su edificación, la cual termina en 1924. Es un edificio cuya arquitectura es de tipo inglés con referencia al siglo XIX. Tras vivir varios años, Garza Sada dona la construcción al arzobispado. De ahí que se le conozca como La Casa del Obispo, que sería abandonada en los años noventas. Para el 2000 fue ocupado por el Conart, que desocupó a partir del 2006.
Después de cinco años que duró el segundo abandono, el gobierno del estado de Nuevo León la entregó en comodato al INBA por 30 años. De esta manera, la institución emprendió los trabajos de restauración con los cuales se recupera uno de los edificios más emblemáticos del país por su arquitectura inglesa.
ESPACIO CIUDADANO. Teresa Vicencio explicó que para su rehabilitación se destinaron 13 millones de pesos y esta nueva sede del Cedart es una muestra del esfuerzo conjunto entre el gobierno, el INBA y la iniciativa privada que ofrecer espacios a los jóvenes para que puedan seguir con sus estudios.
“Posiblemente no vamos a tener los grandes músicos, bailarines u otro tipo de artistas, pero sí vamos a ayudar a formar mejores ciudadanos. Todo lo que podamos hacer para apoyar una mayor cobertura en el nivel bachillerato, lo vamos a realizar”, añadió.
 En ese sentido, Teresa Vicencio indicó que la educación tiene un papel esencial en la creación de oportunidades para el desarrollo de las nuevas generaciones de mexicanos. “Y para ello, también es importante mantener una infraestructura que est al nivel de los requerimientos de los alumnos y los maestros”.
Por su parte, el gobernador del estado, Roberto Medina de la Cruz, señaló que la inauguración del Cedart será una pieza vital para las actividades culturales y su fomento. “Éste es parte del esfuerzo que realiza esta administración para llevar el arte a la ciudadanía y apoyar a los creadores”.
En el acto, estuvieron presentes Carmen Junco, presidenta del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Nuevo León y Liliana Melo de Sada, presidenta del Patronato de la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey. En el acto también se entregaron reconocimientos a varios maestros por su trayectoria y aportes a la educación en el estado.
Por su parte, el director de la Escuela Superior de Música, Jaime Sierra, anunció que se invirtieron más de 4 millones de pesos para la construcción de una sala de ensayos de orquestas, la cual podrá albergar hasta 60 músicos, además de servir para presentaciones de coreografías. De acuerdo con estimaciones, el recinto estará en funciones dentro de un mes.

Copyright © 2012 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México