
El Consejo Estatal de Seguridad Pública de Jalisco, a través del Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza, informó que el proceso de evaluación y control de confianza aplicado a policías en la entidad está acreditado por el Centro Nacional de Certificación y Acreditación (CNCA), órgano rector en la materia a nivel nacional.
Estas pruebas tienen como objetivo garantizar que el personal de seguridad cuente con el perfil, conocimientos, competencias, habilidades y actitudes necesarias para desempeñar sus funciones, además de identificar factores de riesgo que pudieran interferir o poner en peligro su labor.
El director general del Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza, Arturo Lisjuan Maciel, explicó que el proceso tiene una vigencia de tres años y está integrado por cinco fases: médica, toxicológica, entorno social, psicológica y poligráfica. Tras la valoración de todas ellas, se emite un resultado aprobatorio o no aprobatorio, sin que ninguna prueba tenga mayor peso sobre otra.
“En los casos con resultado positivo también se generan áreas de oportunidad que cada institución deberá atender con acciones de mejora y seguimiento”, puntualizó Lisjuan Maciel, quien aclaró que un examen aprobado no garantiza por sí mismo la incorruptibilidad del elemento durante toda su trayectoria, pues la integridad depende en última instancia de las decisiones personales.
El coordinador general estratégico de Seguridad, Roberto Alarcón Estrada, recordó que estas evaluaciones también aplican a Ministerios Públicos y Peritos, e hizo un llamado a que los tribunales den seguimiento a su personal.
Lisjuan Maciel destacó que el proceso de evaluación debe ir acompañado de una estrategia de desarrollo integral para los policías y personal de seguridad, con el fin de atender sus necesidades, preocupaciones y fortalecer su sentido de identidad institucional y vocación de servicio.
Con ello, el Consejo Estatal de Seguridad Pública de Jalisco refrenda su compromiso con el fortalecimiento de las instituciones de seguridad y con la consolidación de un servicio policial profesional, íntegro y cercano a la ciudadanía.