Jalisco fue sede de la quinta reunión de autoridades de los tres órdenes de gobierno, en la que participaron representantes estatales y federales de Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Michoacán, Nayarit, Zacatecas y la entidad anfitriona, con el objetivo de fortalecer la colaboración en materia de seguridad y continuar con la reducción de los índices delictivos en la región. El encuentro se realizó en las instalaciones de la XV Zona Militar, en Zapopan, y contó con la presencia del gobernador Pablo Lemus Navarro, así como de mandos militares y representantes de la Guardia Nacional.

Durante su participación, Lemus Navarro destacó los avances logrados por Jalisco en materia de seguridad, subrayando una reducción de 77.6 por ciento en los homicidios respecto a 2019, una disminución de 29.8 por ciento en la incidencia delictiva general comparada con 2018 y una baja de 70.6 por ciento en el robo de vehículos en el mismo periodo. Además, el Gobierno de México reconoció a la entidad como el cuarto estado con mayor reducción de homicidios dolosos del país, con un descenso de 62 por ciento entre septiembre de 2024 y septiembre de 2025.
El mandatario atribuyó estos resultados a una estrategia integral basada en la modernización y el fortalecimiento de las corporaciones de seguridad, el trabajo coordinado con los tres niveles de gobierno y un enfoque preventivo que incluye educación, cultura, deporte y oportunidades de desarrollo.
En su intervención, Lemus planteó tres propuestas clave para continuar fortaleciendo la seguridad en la región. En primer lugar, instó al Congreso de la Unión a acelerar la legislación sobre las centrales camioneras, con el fin de exigir a las empresas del sector mejores controles de seguridad que ayuden a prevenir la desaparición de personas. En segundo término, propuso que se regule a nivel federal el funcionamiento de las plataformas digitales de transporte, lo que permitiría a los estados legislar en la materia y generar mecanismos de protección para los usuarios. Finalmente, solicitó a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) agilizar la entrega de escrituras necesarias para construir nuevas instalaciones de la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional, pues varios proyectos están detenidos por la falta de regularización de los predios.
“Hemos estado haciendo una gestión muy importante con el Gobierno Federal, porque algunas de las instalaciones de la Guardia Nacional previstas para el estado de Jalisco están esperando la regularización de esos predios. No hay respuesta del Gobierno Federal; les he dicho que el recurso está a punto de perderse y no hemos tenido respuesta”, expresó el gobernador.
La reunión permitió que las autoridades de los diferentes estados conocieran los resultados positivos de la estrategia implementada en Jalisco y acordaran reforzar la cooperación en materia de seguridad pública. Al cierre del encuentro, los gobernadores y representantes federales firmaron los acuerdos alcanzados en esta mesa de trabajo, reafirmando su compromiso con la paz y la seguridad de la región.