
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de Jalisco confirmó este jueves la detección del primer caso de gusano barrenador del ganado en el estado, localizado en el municipio de Encarnación de Díaz, informó el titular de la dependencia, Eduardo Ron Ramos.
“Queremos informarles que fue detectado el primer caso de gusano barrenador del ganado en Jalisco, específicamente en Encarnación de Díaz”, señaló el secretario, quien destacó que el hallazgo fue posible gracias a Homer, un perro rescatado que forma parte del equipo de detección de la Sader.
El caso fue identificado durante una inspección sanitaria en uno de los corrales autorizados para el arribo de ganado proveniente de zonas afectadas. César López, director de la Agencia de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SICA) de Jalisco, detalló que se trató de una intercepción preventiva, lo que permitió actuar de forma inmediata.
“Se activó ya el protocolo de desactivación, lo que estaremos haciendo en los próximos días y de lo que estaremos informando a la brevedad”, explicó López, quien también exhortó a los productores y a la población a mantenerse informados únicamente a través de los canales oficiales.
El gusano barrenador, también conocido como Cochliomyia hominivorax, es una plaga que afecta a animales de sangre caliente, provocando lesiones graves e incluso la muerte si no se controla a tiempo.
La Sader Jalisco aseguró que el caso se encuentra bajo control y que se trabaja de manera coordinada con las instancias federales para prevenir su propagación en el territorio estatal.