Ubicado a orillas de la Sierra Madre Occidental, en el oeste del estado de Jalisco, San Sebastián del Oeste, Jalisco le hace honor a su nombre, pues evoca a los vaqueros de los westerns.La zona fue una importante ciudad minera de 20 mil habitantes, aunque ahora tan sólo la habitan alrededor de 600 personas.San Sebastián del Oeste conserva la grandeza de los buenos tiempos, tiene el encanto de la tranquilidad y muchos lugares naturales para sorprender al visitante.En el siglo XIX muchos de sus habitantes partieron hacia otros rumbos, principalmente por el cierre de las minas. En tiempos prehispánicos, la región estuvo habitada por los indígenas tecos, pero en 1524, los españoles Francisco Cortés de San Buenaventura y Juan de Escárcena se encargaron de conquistar la zona. Posteriormente, cuando llegó al lugar Nuño de Guzmán con sus fuerzas armadas, en 1530, se hizo con el control del sitio. A raíz del hallazgo de valiosas minas, se estableció allí la jurisdicción de Real de Minas de San Sebastián y durante el tiempo de la Colonia, esta última se consolidó como uno de los centros mineros novohispanos más relevantes. Nombrada como Real de San Sebastián en los tiempos coloniales, esta comunidad jalisciense, para mediados del siglo XIX, ya era denominada como San Sebastián y a inicios de la década de 1980 obtuvo su nombre actual.Lugares recomendadosEl Cerro de la Bufa es el marco de los magníficos anocheceres de San Sebastián del Oeste. Los ocasos, contemplados desde la plaza principal de este pueblo de Jalisco, son tan bellos que quitan el aliento. San Sebastián del Oeste es un pueblo sumamente tranquilo. Tuvo un momento de gran prosperidad cuando fueron halladas en sus cercanías, diversas minas de oro y plata. No obstante la ubicación poco accesible de tales vetas hizo muy complicada su explotación y al cabo de un tiempo, fueron abandonadas, justo como el pueblo. En su momento de esplendor, se construyeron en San Sebastián del Oeste lujosas haciendas y casas rurales, que en la actualidad sirven como hoteles.Un ejemplo de estas construcciones es la Hacienda Jalisco, que se conserva en excelentes condiciones y llena de señorial estampa. La iluminación del sitio es principalmente a base de candiles y velas, con el propósito de preservar la pureza de su ambiente rural. Y no solo quienes allí se hospedan pueden disfrutar de la valía histórica de la Hacienda Jalisco, puesto que además, se han destinado dos grandes estancias, para la exhibición de documentos, cartas y objetos relacionados con la historia de la región.Uno de los sitios más atractivos de San Sebastián del Oeste es su cementerio, localizado al poniente, en lo alto de un antiguo volcán. Aún se observan algunas tumbas elaboradas en cantera de importantes personajes del pueblo.La iglesia más importante del pueblo es la de San Sebastián Mártir, y justo al norte de ella, se localizan los portales. Estos últimos constituyen una admirable edificación del siglo XIX. En la actualidad, en los portales de San Sebastián del Oeste, se localizan numerosos negocios. Detrás de la Iglesia de san Sebastián Mártir cierto callejón conduce a un puente curvo, por donde se puede observar un pequeño arroyo.¿Cómo llegar?
Una excelente vía es a través de la nueva carretera 70 Puerto Vallarta-Guadalajara. El pueblo se ubica a tan solo 60 kilómetros de Puerto Vallarta.cg
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .