Con el compromiso de fortalecer el sistema de salud estatal y garantizar una atención oportuna y de calidad para toda la población, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, encabezó la entrega de 73 nuevos vehículos destinados a reforzar los servicios de salud en las 13 regiones sanitarias de la entidad.

Durante el acto, Lemus Navarro destacó que estas unidades permitirán ampliar la cobertura de atención médica en zonas rurales y comunidades de difícil acceso, acercando servicios a quienes más lo necesitan. Subrayó que los vehículos impulsarán diversas estrategias de salud, entre ellas las brigadas de combate al dengue y el programa “Médicas y Médicos de Jalisco en tu hogar”, que hasta ahora ha atendido a más de 35 mil personas.
Además, las nuevas unidades apoyarán las labores de Salud Rural y las Brigadas Yo Jalisco, que ofrecen consultas médicas, vacunación, prevención de enfermedades, y campañas de salud integral en 27 municipios. También fortalecerán la lucha contra el dengue, al permitir una intervención más rápida y eficaz en comunidades de todo el estado, priorizando las acciones de prevención y control de brotes.
“Es muy importante seguir trabajando. Con esto, la meta tiene que ser que dejemos los diez primeros lugares nacionales en materia de dengue. ¿Por qué son importantes estas camionetas? Porque van a poder hacer fumigaciones, capacitaciones, y esto nos va a ayudar a seguir mejorando”, señaló el gobernador.
Lemus Navarro reconoció el esfuerzo de brigadistas y personal de salud, cuyo trabajo ha permitido que este año los casos de dengue se reduzcan en 92%, al pasar de 720 casos a solo 61 en el mismo periodo de comparación.
Por su parte, Andrea Blanco Calderón, Coordinadora General Estratégica de Desarrollo Social, informó que la inversión en este parque vehicular asciende a casi 50 millones de pesos, y precisó que este año también se incrementó en 23% el presupuesto destinado a las acciones de combate al dengue. Gracias a estas medidas, Jalisco pasó del primer al segundo lugar nacional en número de casos, y del primero al tercero en tasa de incidencia.

“Uno de los principales objetivos de otorgar este parque vehicular es llevar los servicios de salud a todas las comunidades, sobre todo a la población más vulnerable: niñas, niños, adolescentes, mujeres embarazadas y adultos mayores”, agregó Blanco Calderón, quien exhortó al personal a continuar llevando salud de puerta en puerta.
Las 73 unidades fueron distribuidas según las necesidades específicas de cada región sanitaria y serán fundamentales para llegar a las localidades más apartadas. En el caso del combate al dengue, permitirán el traslado de brigadistas y equipo especializado para eliminar criaderos del mosquito transmisor.
Hasta la fecha, las brigadas de los programas AEDE y Vectores han recorrido 73 municipios de Jalisco y eliminado más de 70 mil criaderos. Además, en el primer semestre del año las brigadas itinerantes de “Médicas y Médicos de Jalisco en tu hogar” visitaron 3,900 hogares en zonas de alta vulnerabilidad, brindando atención a más de 35 mil personas. Las Brigadas Yo Jalisco, por su parte, han ofrecido servicios médicos gratuitos a más de 20 mil habitantes de 27 municipios.
En el evento participaron también Héctor Raúl Pérez Gómez, secretario de Salud de Jalisco; Héctor Hugo Bravo Hernández, director general del OPD Servicios de Salud Jalisco; Mónica Paola Magaña Mendoza, diputada presidenta de la Comisión de Higiene y Salud Pública del Congreso del Estado; y Miguel Ricardo Ochoa, director general del OPD Servicios de Salud Zapopan en representación del alcalde Juan José Frangie Saade.
El dato:
Los 73 vehículos entregados incluyen 37 pick-up, 3 unidades móviles, 13 pick-up con camper, 11 camionetas tipo van, 8 camionetas de pasajeros y 1 pick-up ranger.