El Gobierno de Jalisco y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) presentaron oficialmente el Grand Prix de Judo Guadalajara 2025, que se llevará a cabo del 17 al 19 de octubre en el Polideportivo Adolfo López Mateos, con la participación de 230 atletas de 33 países de élite mundial.

En el marco de este anuncio se firmó un convenio de colaboración interinstitucional que busca impulsar el deporte como herramienta de cultura de paz y garantizar una coordinación a largo plazo entre el Estado y la Federación.
El gobernador Pablo Lemus Navarro destacó que este acuerdo representa el respaldo para la realización del torneo, además de un impulso al deporte y a la niñez jalisciense. “Quiero agradecer al Gobierno Federal encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum todo el apoyo que ha recibido Jalisco en materia de deporte. Le he compartido a la Presidenta la visión que tenemos, el compromiso y la pasión hacia el deporte”, expresó el mandatario estatal.
Por su parte, el titular de la CONADE, Rommel Pacheco Marrufo, resaltó que el evento fortalece la práctica del judo y marca un punto de partida rumbo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, además de ser una plataforma para atletas nacionales y extranjeros. “Este evento, aparte de traer a un gran número de estrellas y talento, forma el inicio de lo que es el ciclo olímpico”, afirmó.
Pacheco Marrufo también explicó que, con la firma del convenio, se podrá implementar en Jalisco el programa federal “Ponte Pila”, que busca promover la actividad física en colonias, escuelas y espacios comunitarios, en conjunto con el programa estatal “Academias Deportivas, Espacios para la Paz”.
El director de CODE Jalisco, Fernando Ortega Ramos, subrayó que este será el séptimo evento de talla internacional que alberga la entidad en lo que va de la actual administración. “Este circuito internacional nos pone, una vez más, a Jalisco y a Guadalajara en el centro de atención del deporte mundial”, señaló.

El Grand Prix de Judo Guadalajara 2025 forma parte del World Judo Tour, circuito oficial de la Federación Internacional de Judo (IJF), y otorgará puntos oficiales para el ranking mundial, indispensables para la clasificación a Campeonatos Mundiales y Juegos Olímpicos.
La judoca jalisciense Arat Juárez Silva destacó que el certamen es una oportunidad única para los atletas, ya que les permite competir en un entorno internacional de alto nivel. En el anuncio también estuvieron presentes la medallista olímpica Prisca Guadalupe Awiti Alcaraz, Andrea Blanco Calderón, Coordinadora General Estratégica de Desarrollo Social, y Lilian Estrada Bautista, presidenta de la Federación Mexicana de Judo.