Jalisco

La legisladora pretende que la atención con especialistas y medicamentos esté disponible en clínicas públicas

Que el derecho a la salud mental tenga rango constitucional, es la propuesta que hizo Marta Arizmendi

Marta Arizmendi, diputada local de Morena y presidenta del Congreso. La idea es acercar la atención en salud mental para las familias, en clínicas públicas.

La atención en salud mental en Jalisco debe ser un derecho constitucional, esa es la propuesta que hizo la diputada de Morena, Marta Arizmendi Fombona, quien presentará una iniciativa de reforma sobre el tema.

La propuesta incluye cambios en la Ley de Salud Mental y Adicciones y en la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y fue presentada en la conferencia semanal que ofrece la dirigencia estatal de Morena, en su sede.

“Esto no solamente es un trámite, es un tema urgente que tenemos que voltear a ver nuestros derechos de acceso a una salud física, emocional y mental adecuadas. Es un compromiso del Estado para garantizar una atención oportuna, integral y de calidad, cerca de las personas y de las comunidades”, dijo.

Marta Arizmendi explicó que cuando falla la salud mental, se afecta el proyecto de vida de la persona en todos los ámbitos de su desarrollo y convivencia. Por ello, debe reconocerse como un derecho fundamental y una obligación ética.

“El segundo punto de la iniciativa es, asegurar una atención integral, con promoción, prevención, tratamiento y rehabilitación. Quienes han sufrido etapas de ansiedad o depresión, sabemos que los costos de los medicamentos para atender estos temas son muy elevados. Por eso tenemos que garantizar que existan instituciones que nos permitan acceder a que nuestra salud física y mental estén adecuadas, pero con personal capacitado las 24 horas para atender los casos de emergencia”, indicó.

Actualmente, las familias que enfrentan un caso de ansiedad o depresión en la niñez, no tienen opciones accesibles para atender a niñas, niños y adolescentes. Por ello, muchas veces tienen que llevar a sus hijos a clínicas particulares.

Una consulta privada para la atención de la salud mental oscila entre los 500 y los mil 500 pesos y la idea es que en Jalisco haya opciones para el tratamiento es clínicas públicas, con psicólogos y psiquiatras.

Tendencias