El documental “Oso Tapatío” de Miguel Cedeño y Érik Flores se abre camino en Festivales Internacionales de Cine, este miércoles se presenta en Morelia. Miguel Cedeño, uno de los directores, confirmó que todo el trabajo fue realizado entre dos personas para que no se les saliera de las manos al retratar la vida de una persona que le gusta grabarse en situaciones comprometedoras. Aseguró que nunca pensaron en la recuperación monetaria, su principal sueño era ver realizado el proyecto.“La verdad fue una sorpresa la invitación para el Festival Internacional de Morelia, porque sí teníamos la ilusión de participar en la competencia y cuando nos avisaron fue una gran noticia. El cortometraje narra la historia de un señor que en sus tiempos libros se graba teniendo sexo y lo sube a Internet. Es una persona que tiene más de 8 millones de visitas en su página, por lo tanto es algo famoso y la gente lo reconoce en la calles. Lo que nosotros queríamos era acercarnos a él y saber qué había detrás de su historia, qué es lo que le gusta, en fin en qué entorno se desarrolla, más allá de lo que la gente puede ver en Internet”, explicó.Cedeño mencionó que en el corto nunca se ve algo explícito y solamente se cuenta con un protagonista “porque es su historia”. El corto se filmó en una semana, en tanto la postproducción tuvo una duración de dos semanas. Solamente dos personas estuvieron encargadas de todo el proyecto, Miguel y Érik. Las locaciones fueron en la Barranca de Huentitán y algunas calles de Guadalajara, entre ellas el centro y un Motel de paso.“Hicimos algo tan chiquito para que no se nos saliera de las manos y que fuera algo factible, pero lo más importante es que la gente conozca la historia desde otro ángulo”, enfatizó.Un dato adicional es que usaron sus propios recursos y consideran que fue un experimento audiovisual: “Lo que hace al final con el personaje es que viene de un mundo totalmente distinto al de los demás, pero al final cualquier persona se puede llegar a identificar con él como lo hicimos nosotros. Porque muchas veces las personas que hacen ese tipo de videos son tachados de pervertidos o locos, pero al final se muestra empatía, más allá del personaje que puede tener una historia tan distinta a la de los demás”.“Oso tapatío” tiene 39 años y se busca retratar su parte humana, confirmó Cedeño.“Nosotros estamos muy contentos de estar en Morelia para presentar un producto totalmente distinto a lo que quizá otros traen. Es una cuestión sencilla y contundente para el espectador. El tema que tocamos definitivamente sacude y deja pensando. Es como acercarse a una persona totalmente distinta, ajeno a la mayoría de la gente. Pero por ejemplo, la última secuencia lo que te retrata es una persona común, con motivaciones, proyectos, sentimientos y proyectos. Eso acerca a una humanidad que dentro del mundo de la pornografía se pierde”, apuntó.El director calificó el documental de erótico y reconoció que algunos pudieran incomodarse con la historia. “La intención es lograr una sacudida”, concluyó.
cc
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .