Cronomicón

Emociones desbordarán en el Degollado

La mañana del martes la Secretaria de Cultura de Jalisco, Myriam Vachez Pagnol, junto con el director de escena Ragnar Conde y el gerente de la Orquesta Filarmónica de Jalisco (OFJ) Arturo Gómez Poulat y parte del elenco de la ópera, anunciaron con entusiasmo la presentación de “A Streetcar Named Desire" (Un Tranvía Llamado Deseo), que se estrenará en el Teatro Degollado por Escenia Ensamble, una versión de la obra de teatro original de Tennessee Williams.

Escenia Ensamble se ha interesado desde 2008 en recuperar la conexión y despertar el interés por las artes. Buscan mediante la cultura propia de Jalisco y México, deliberar nuevas expresiones que permitan el desarrollo social. Para el grupo, la ópera es el arte total con la que ha sido posible crear nuevos públicos, pretensión que intentarán realizar el viernes 27 y domingo 29 de enero.

La obra cuenta la vida de Blanche DuBois, una dama sureña con delirios de grandeza, refugiada en un mundo inventado, presumida, con incesante actitud altanera y desequilibrada. La mujer que vive en sus 30 visita a su hermana, quien está casada con Stanley Kowalski, un obrero de origen polaco, miembro de la clase inmigrante proletaria, que en esos tiempos incrementaba su influencia y determinación en la sociedad estadounidense. Conforme se desarrollan las escenas dramáticas, se descubrirán secretos ocultos tras una imagen que carga diversos problemas personales.

Dicho texto se eligió porque tiene contenido variado, cuenta con 11 cantantes/actores en escena, 65 músicos de orquesta, sin incluir el equipo de coordinación que aporta con su propia labor a la producción teatral. El proyecto es beneficiado por la beca “México en Escena” 6ta edición, de la cual recibió 1 millón de pesos, además de recibir un apoyo de 6 mil dólares por parte de Merola Opera Program de San Francisco, California.

Una producción de la que comentaron refleja las grandes verdades de la vida, una historia vibrante que estimula las emociones, mencionaron que si algo se tiene en común con otras épocas y las diversas sociedades y culturas, son las emociones. Expresaron que al cantar algo agresivo, sensual o sexual afecta a cada uno de quienes están en escena y desde luego al espectador, lo que caracterizan como maravilloso porque provoca un cúmulo de energía que lleva en conjunto en cada hecho que ocurre en el escenario.

El diseño escénico y la composición de la dramaturgia generan una misma energía de la vida real, y se añadió que la intensión es mostrar al público los sentimientos lo más humanamente posible en los diversos escenarios que proclama la obra.

Un proceso largo y complejo: un año y medio de planeación del proyecto, y desde hace cuatro meses constantes ensayos. Un trabajo que va desde analizar texto y trabajar en la música, hecho posible, como lo dijeron, gracias al compromiso y entendimiento de quienes son parte de la ópera.

A STREETCAR NAMED DESIRE" (UN TRANVÍA LLAMADO DESEO)

Cuándo:Viernes 27 a las 20:00 horas y domingo 29 de enero a las 18:00 horas

Dónde:Teatro Degollado (Calle Degollado s/n, Centro)

Costo: De $110 a $520

La ópera se estrenó en San Francisco, California en 1998, compuesta especialmente para la soprano Renée Fleming

ELENCO:

Blanche Dubois,Irasema Terrazas,soprano

Stanley Kowalski,Enrique Ángeles, barítono

Stella Kowalski,Adriana Valdés, soprano

Harold Mitchell,Rogelio Marín,tenor

Director concertador:Dorian Wilson

Director de escena:Ragnar Conde

Escenografía:Luis Manuel Aguilar “Mosco”

Vestuario:Carlos Arce

Producción ejecutiva:Pamela Garduño

Orquesta Filarmónica de Jalisco

lg

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México