El Ballet de Jalisco comenzará una nueva temporada de “El Flautista de Hamelín”, en compañía de la Orquesta Filarmónica de Jalisco, de nueva cuenta en el Teatro Degollado.
La obra, dirigida especialmente a niños y jóvenes, tendrá una corta temporada el fin de semana del 18 y el 19 de este mes.
La obra que retoma el clásico original de los hermanos Grimm, será interpretada por todos los integrantes de la compañía de danza del Estado.
La historia cuenta los periplos de un pueblo infestado por ratas que busca una solución en un flautista forastero que con una melodía expulsa a las ratas de la Ciudad. El alcalde del pueblo le había prometido pagarle una fortuna si acababa con la plaga, pero cuando las ratas se han ido se niega a finiquitar la deuda por lo que el Flautista de Hamelín, usa su música para encantar a los niños del pueblo y llevarlos a la intemperie. El final reza que el alcalde terminó expulsado del pueblo, huyendo de la ira de los padres de los niños.
“Esta obra fue un éxito el año pasado y, debido a que el público la ha estado pidiendo, decidimos volver a presentarla este año”, comentó Dariusz Blajer, el director del Ballet, “es apta para toda la familia y creemos que esta clase de obras resulta un buen primer contacto de los niños con el placer por arte, para despertar su interés por esta y por todas las manifestaciones culturales a su alcance”.
Esta pieza destaca por ser una mancuerna entre la orquesta y el ballet, en escena el flautista Miguel Ángel Villanueva, reconocido por una amplia trayectoria en flauta transversal, es parte de la coreografía.
“Ya se imaginarán la dificultad para nuestro solista”, dice Arturo Gómez Poulat, gerente de la OFJ, “no sólo toca la flauta: baila y actúa. El maestro Eduardo Angulo, uno de nuestros más grandes compositores a nivel nacional, hizo esta obra pensada en el maestro Villanueva y por eso hay una fusión importante entre la música, el compositor, nuestro solista, la OFJ y nuestra compañía de Ballet”.
La obra, en general, es el resultado de una propuesta interactiva y dinámica. Según Dariusz Blajer, una de las características que más se han desarrollado de esta pieza, es la interacción con el público: los bailarines, que interpretan a los ciudadanos, a los niños y a las ratas del cuento, y el mismo flautista, todo el tiempo suben y bajan del escenario para estar más cerca del público y envolverlo dentro de la magia del cuento.
EL FLAUTISTA DE HAMELÍN
CUÁNDO:Sábado 18 de febrero a las 12:30 y a las 16:00 horas y el Domingo 19 de febrero a las 12:30 y 17:00 horas
DÓNDE:Teatro Degollado
COSTO:De $50 a $300, en taquilla y Ticketmaster
PARA SABER
La puesta durará una hora y 20 minutos, y al principio, el Ballet de Jalisco presentará la pieza de “El Soldadito de Plomo y la Muñeca de Papel”, interpretada por los bailarines Erika Aguirre y Axel Souza
>Debido a las construcciones y cierres viales de las calles aledañas al Centro Histórico, los directivos del Ballet de Jalisco y de la OFJ recomiendan acudir al Teatro Degollado con anticipación a las funciones, para prever tráfico o congestionamientos viales y exhortan a no utilizar automóvil para acudir a la Zona Centro el día de las funciones
lg
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .