Cronomicón

Con estas acciones se busca promover esta expresión musical patrimonio de la humanidad

Convocatorias del XXIV Encuentro Nacional de Mariachi Tradicional y el Concurso de Mariachi Infantil y Juvenil 2025

La Secretaría de Cultura del Gobierno de Jalisco lanzó dos convocatorias para fortalecer el patrimonio cultural del estado: el XXIV Encuentro Nacional de Mariachi Tradicional “Herencia que suena” y el Concurso de Mariachi Infantil y Juvenil 2025.

Ambas iniciativas buscan preservar y promover esta expresión musical, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, mediante estímulos económicos, reconocimientos y actividades formativas.

Encuentro Nacional de Mariachi Tradicional

El XXIV Encuentro Nacional de Mariachi Tradicional

El Encuentro Nacional de Mariachi Tradicional está dirigido a grupos y ensambles con repertorios antiguos, centrados en géneros como sones, jarabes y corridos.

Los participantes competirán por un estímulo económico de 60 mil pesos, la medalla “Cirilo Marmolejo” y reconocimientos honoríficos.

El evento se realizará del 4 al 10 de octubre en Guadalajara y municipios aledaños, e incluirá presentaciones, talleres y espacios de diálogo.

Los grupos seleccionados que radiquen fuera de la Zona Metropolitana de Guadalajara recibirán hospedaje y alimentación, así como transporte local.

Para participar, los interesados deben cumplir con requisitos como acreditar al menos 8 años de trayectoria (en el caso de grupos consolidados) o 1 año de formación (para conjuntos estudiantiles).

El repertorio debe tener una duración mínima de 30 minutos y ajustarse a los estilos tradicionales.

Las inscripciones cierran el 29 de agosto y se realizan a través del formulario en línea:

https://forms.gle/B17zMLKwUE2grq4K7.

Concurso de Mariachi Infantil y Juvenil 2025

Concurso de Mariachi Infantil y Juvenil

Por otro lado, el Concurso de Mariachi Infantil y Juvenil 2025 está dirigido a niños y jóvenes de 8 a 17 años que interpreten mariachi con trompeta y vistan traje de charro.

Los premios incluyen 60 mil, 40 mil y 30 mil pesos para los tres primeros lugares, además de una mención especial de 20 mil pesos.

El concurso se llevará a cabo del 17 al 19 de septiembre y será transmitido por Jalisco TV.

Los participantes deben enviar dos videos de 3 a 5 minutos que muestren su interpretación, y cada grupo puede incluir hasta 10 menores y 3 adultos (directores o padres).

Las inscripciones para este concurso cierran el 22 de agosto y se realizan en el enlace:

https://forms.gle/szFdcc8zbMtS4foBA.

Encuentro Nacional de Mariachi Tradicional

PARA SABER

Ambas convocatorias son impulsadas por la Secretaría de Cultura, a través de la Dirección de Gestión Integral de Proyectos y la Jefatura de Culturas Populares y Urbanas, como parte de una estrategia para preservar el mariachi, símbolo identitario de Jalisco.

Para más información, los interesados pueden contactar al teléfono 33 3030 4500 (ext. 20302) o al correo:

culturaspopulares@jalisco.gob.mx.

Con estas acciones, el gobierno estatal refuerza su compromiso con la salvaguarda del patrimonio cultural inmaterial, promoviendo la participación de nuevas generaciones y custodios de la tradición.

Lo más relevante en México