Cronomicón

El festival inició con la presentación de “Pequis lo dice todo” y “Este era un rey”; se ofrecerán 11 funciones gratuitas hasta el 13 de septiembre

Se inauguró en el Teatro José Rosas Moreno la XXV edición del Encuentro de Teatro del Interior

Tras un paréntesis de seis años y con el objetivo de descentralizar la oferta cultural y fortalecer las voces escénicas de los municipios, se inauguró el XXV Encuentro de Teatro del Interior, en el Teatro José Rosas Moreno del municipio de Lagos de Moreno.

El festival se desarrolla del 6 al 13 de septiembre con la participación de obras provenientes de diversos municipios como Puerto Vallarta, Etzatlán, Ameca, Zapotlanejo, Zapotlán el Grande y Lagos de Moreno.

XXV Encuentro de Teatro del Interior, en el Teatro José Rosas Moreno del municipio de Lagos de Moreno

La velada inaugural arrancó con la obra “Pequis lo dice todo”, de Jorge Fábregas, un monólogo dirigido al público infantil que se presentó a las 17:00 horas, posteriormente, se presentó “Este era un rey”, creación y dirección de Alberto Fabian Sahagún Orozco.

La ceremonia de apertura, encabezada por Guillermo Covarrubias, Jefe de Teatro de la Secretaría de Cultura de Jalisco, y Wally Lobato, Director de Cultura de Lagos de Moreno, marcó el reinicio de un festival, que en esta ocasión contará con la participación de 11 obras con entrada gratuita.

En este acto se destacaron la resiliencia de la comunidad teatral regional y la lealtad de un público que ha esperado seis años por este reencuentro.

XXV Encuentro de Teatro del Interior, en el Teatro José Rosas Moreno del municipio de Lagos de Moreno

Guillermo Covarrubias hizo un recuento histórico del encuentro, recordando que nació en Tepatitlán, en donde se realizó durante tres años, luego en Ciudad Guzmán, donde permaneció dos años, y encontró su hogar permanente en Lagos de Moreno a partir de 2003, debido a la respuesta cálida y efusiva de su público.

“Después de suspenderlo en 2019 por distintos motivos, retomamos ahora tras seis años de ausencia y queremos agradecer infinitamente a todos los grupos su participación, su paciencia y su tenacidad”, expresó.

Wally Lobato, Titular de Cultura Municipal y creador escénico, enfatizó el carácter colectivo y la lucha de los artistas del interior.

“Fuera de la Zona Metropolitana de Guadalajara hay 120 municipios con voces, poéticas y modelos de producción propios, tan respetables y válidos como los de la ciudad. Nosotros producimos como podemos, con lo que hay; sin embargo, llevamos 25 años existiendo”, afirmó ante los aplausos del público.

XXV Encuentro de Teatro del Interior, en el Teatro José Rosas Moreno del municipio de Lagos de Moreno

La programación del festival se complementa con una agenda formativa que incluye un laboratorio de escena documental, impartido por Claudia Anguiano, y talleres de iluminación, fotografía escénica y producción teatral a cargo de especialistas como Nano Cano, Danáe Kótsiras y Luis Manuel Aguilar “El Mosco”.

El regreso del encuentro a este recinto patrimonial de 410 butacas, que tradicionalmente registra llenos totales, busca reactivar la tradición teatral de la ciudad y servir como plataforma para que tres de las obras participantes sean seleccionadas para la Muestra Estatal de Teatro.

Lo más relevante en México