Cronomicón

Estrenan dos obras de teatro con sello crítico y contemporáneo: “Pedro el Rojo” y “La Desconexión”

Dos montajes con crítica social y mirada íntima llegan a El Venero en octubre

El espacio escénico El Venero abre su programación de octubre con dos propuestas del dramaturgo y actor Cuauhtémoc Íñiguez, que ponen en el centro la crítica social y la intimidad teatral.

“Pedro el Rojo”

La primera es “Pedro el Rojo”, un unipersonal inspirado en “Informe para una Academia” de Franz Kafka, que regresa en su tercera temporada los viernes 3, 10, 17, 24 y 31 de octubre a las 19:30 horas.

En esta versión, el gorila que aprende a hablar aspira a convertirse en influencer para “humanizar a los humanos”. El montaje plantea preguntas sobre migración, aceptación y pertenencia en la sociedad contemporánea. La obra tiene una duración de 58 minutos, con boletos en 300 pesos y promociones de 2x1 los lunes y 3x2 los miércoles al adquirirlos en boletia.com.

“La Desconexión”

El segundo montaje es el estreno de “La Desconexión”, dirigido por Javier Serrano, que se presentará los jueves a partir del 23 de octubre y durante todo noviembre.

La obra, protagonizada por Alberto Paes y Andrea Ceja, enfrenta en un duelo amoroso a Aristófanes y Diotima, personajes que encarnan visiones opuestas del amor. Situada en la era digital, la puesta incorpora a las redes sociales como coro de la tragedia y convierte al público en parte activa de la historia. Los boletos tienen el mismo costo y promociones que “Pedro el Rojo”.

Íñiguez, junto con Olga Valencia y Javier Serrano, socios de El Venero, explican que ambas piezas dialogan con el presente y buscan generar preguntas en los espectadores. Además, adelantaron que el recinto mantendrá actividad continua de jueves a domingo a partir de 2026, con producciones propias y compañías invitadas.

“Pedro el Rojo”

El Venero

Funciones: Jueves y viernes (según obra)

Boletos: 300 pesos, con promociones en:

boletia.com

Lo más relevante en México