Cronomicón

33 Revoluciones

El regreso del slam: Broken Cheese Rock Fest nos lleva al pasado

Hay festivales que te emocionan por los nombres nuevos, por las bandas que vienen del otro lado del mundo o por la promesa de que “ahora sí, este año será diferente”. Y hay otros —pocos— que nomás con ver el cartel te regresan al pasado sin pedir permiso. El Broken Cheese Rock Fest es de esos. Sí, wey, sí existen las máquinas del tiempo.

Broken Cheese Rock Fest

Nomás leí el lineup y me vi de nuevo en los noventa, con los tenis llenos de polvo del Agua Azul, la garganta raspada y la emoción a tope. La Lupita, Las Víctimas del Doctor Cerebro, La Castañeda, Tijuana No!, Royal Club, Malditos de Corazón, Yeomans, La Betsie, Lyd Siners... Pura crema del rock nacional de los tiempos en que el slam era terapia y las letras se aprendían de memoria sin Google ni Spotify, sólo con el cassette dando vueltas en el walkman.

Todavía me acuerdo, como si fuera ayer, de la primera vez que escuché “El Rey Leonardo” abrir el disco Pa’ servir a usted. Esa rola era dinamita pura. El bajo tronando, las guitarras con actitud, y tú y tus cuates gritando:

“¡Agárrense cabrones porque empieza el toquín!”

Y sí, empezaba el toquín… y terminabas sin voz, empapado en sudor, con la certeza de haber vivido algo que no se repite.

Broken Cheese Rock Fest

Y qué decir de Las Víctimas del Doctor Cerebro, esa banda que convertía cualquier escenario en un manicomio musical. El Abulón, el Ranas y toda la pandilla traían un show que era una locura (literal). Entre “Ya tus amigos”,“Brujerías” y “La tamalera” —esa joya de humor negro—, no sabías si reír, brincar o dejarte poseer por el ritmo.

Luego estaba La Castañeda, que no era sólo música: era teatro, era performance, era un viaje a la locura con luces estroboscópicas y letras profundas. “La fiebre de Norma”, “Gitano Demente”, “El Loco”. Cada canción era un capítulo de un libro que todavía huele a rock y a rebeldía.

Y Tijuana No!, los de la esquina del mundo, los que mezclaban ska, reggae, punk y protesta con una naturalidad brutal.“Indefinición”, “Pobre de ti”, “Troleblues”… canciones que todavía suenan igual de vigentes. Los recuerdo en aquel festival del 2 de octubre en Plaza Liberación: un grito colectivo, una fiesta de resistencia.

El Broken Cheese Rock Fest no es solo un evento, es una postal sonora de aquellos años en los que las bandas mexicanas empezaban a tener identidad, en los que el rock se sentía peligroso, irreverente y divertido. Y sí, wey, sí existen las máquinas del tiempo, sólo que ahora huelen a pizza italiana y patrocinan festivales.

Así que ya sabes: desempolva tus botas, saca tu playera vieja de “Pa’ servir a usted” y prepárate para gritar, brincar y cantar hasta quedarte ronco. Porque ese día, en la Concha Acústica, se abrirá un portal al pasado, y todos vamos a entrar.

Broken Cheese Rock Fest

BROKEN CHEESE ROCK FEST

  • 15 de noviembre de 2025
  • Concha Acústica del Parque Agua Azul, Guadalajara, Jalisco
  • Boletos en Arena Ticket
  • Patrocinado por Broken Cheese (sí, la de la comida italiana)

Te acuerdas wey?

Aweeeeeeeeebo.

Lo más relevante en México