Cronomicón

Este fin de semana el festival Fóbica cierra sus actividades en grande

Jis, Trino, Cecilia Eudave y Efraím Blanco + psicología, música, teatro y stopmotion gracias a Sofía Carrillo y Rita Basulto

Este viernes 31 de octubre cerramos la Novena Edición de Fóbica Fest: un espacio dedicado al terror, el horror, lo detectivesco, la fantasía y la ciencia ficción, con nuestro esperado “Cónclave”. Cabe decir que este esfuerzo independiente no sería posible sin los apoyos de Dolores Garnica, la Casa Museo López Portillo y, desde luego, Carlos Alberto González: Director de cultura de Guadalajara.

Fóbica Fest

La primera cita de nuestro Cónclave es el viernes 31 de octubre, en Casa Museo López Portillo (C. Liceo 177, Zona Centro); además un Bazar de productos culturales (con 20 creadores, editoriales y diseñadores con obras inspiradas en el horror, el misterio y la ciencia ficción) vamos a disfrutar la primera de nuestras conferencias magistrales: A las 18:00 hrs, llega “El fantasma, motivo del terror y lo fantástico en México a través de su representación literaria desde la Colonia hasta el Siglo XX” con Cecilia Eudave. Magnífica narradora, ensayista, investigadora y profesora de la Universidad de Guadalajara, la narrativa de la Dra. Eudave ha sido objeto de estudios sobre lo fantástico contemporáneo en Latinoamérica, la narrativa breve, la literatura fantástica y lo insólito… A las 19:00 hrs, nos lanzamos con la primera parte de nuestro Maratón de cortometrajes stopmotion. Rita Basulto y Sofía Carrillo, gracias a la colaboración con Cine Mayahuel nos deleitarán con una muestra de su trabajo.

A las 20:00 hrs, nos vemos con la charla “Monos y terrores”. Los reconocidos moneros Jis y Trino nos platicarán sobre el “terror en tapatío”, los tapatíos y el terror y sobre esos miedos, sí, de todos los días. A las 21:30 hrs, tendremos la segunda parte de nuestro Maratón de cortometrajes, para cerrar ese día, a las 22:30 hrs, con el concierto de los “Charros Espaciales”: Rock, música experimental, ritmos tropicales y artes visuales se darán cita para celebrar con nosotros el Halloween. La entrada, por supuesto, es libre. ¡Acompáñenos!

Fóbica Fest

Las actividades continúan, también en Casa Museo López Portillo (C. Liceo 177, Zona Centro), el sábado 1 de noviembre: A la par del Bazar, a las 16 hrs, llega “La ratonera” Adaptación de la obra de teatro de Agatha Christie gracias a los esfuerzos del grupo “Teatro 4ta Pared.” Adrián Villalpando, Marcela Rodulfo Rodríguez, Irvin Vázquez, Kevin Vázquez, Patricio Gómez, Sandra Lucia Zúñiga Ayala, Carmina Cervera López, Ahtziri Zúñiga, Marlen Zúñiga y Tania Ruíz, ¡van a sorprendernos!

A las 18:00 hrs, llega la charla “¿Quiénes son los fantasmas del espejo y el monstruo bajo la cama?”. Plática sobre terror y psicología tiene como responsable a Daniel Ibarra Muñoz. A las 19:00 hrs, llega nuestra conferencia de clausura “El terror y lo extraño en las letras mexicanas contemporáneas” con Efraím Blanco. Narrador y poeta, Blanco es fundador y director de la editorial independiente Lengua de Diablo. En 2012, obtuvo el Premio Nacional de Cuento Juan José Arreola y en 2019 el Premio Bellas Artes de Cuento Infantil Juan de la Cabada. La entrada es también libre. ¡Anímense!

Fóbica Fest

PARA SABER

Recuerden que la Novena Edición de Fóbica Fest concluye este fin de semana y, desde el viernes 31 de octubre al sábado 1 de noviembre, tendremos actividades de entrada gratuita en la Casa Museo López Portillo (C. Liceo 177, Zona Centro)

Jis, Trino, Cecilia Eudave y Efraím Blanco; además de psicología, música, teatro, stopmotion gracias a Sofía Carrillo y Rita Basulto: Fóbica cierra sus actividades este fin de semana. Pueden conocer nuestro programa completo y los pormenores de todas las actividades a través de nuestras redes sociales: FB (fobicafest), IG (fobica_fest) y TW (FobicaFest).

¡Acompáñenos!

Lo más relevante en México