Hace algunos años, para ser alguien en la música, había que tener un disco firmado por una disquera, aparecer en radio y televisión, hacer promoción interminable, tener mánager, contrato… la lista era larga. Hoy basta con una canción que conecte con el público que tiene un teléfono en la mano: likes, vistas y virales que hacen nuevos ídolos.
En ese universo digital, La Garfield, banda tapatía de pop rock con una base enorme de fans que ha crecido con ellos, anuncia un reencuentro inesperado y luminoso. Platicamos con Valentina Alacant, actual vocalista, y María Centeno, voz histórica de la agrupación, previo a su presentación en la ciudad.

—Hola, buen día. ¿Cómo están? ¿Con quiénes tengo el gusto?
—Yo soy Valentina Alacant, cantante de La Garfield. Y yo soy María Centeno, ex cantante de La Garfield.
—Quiero que me platiquen cómo estuvo el reencuentro. ¿Cómo llegaron a un acuerdo? ¿Cómo nos dan esta grata sorpresa de un disco de siete canciones y veinte minutos muy agradable?
—Claro. Te contamos un poquito. Para nuestro concierto en el Auditorio Blackberry, en agosto del año pasado, invitamos a María a cantar “Mala”, una canción muy emblemática que ella escribió para La Garfield. Ahí nació la idea de este reencuentro y de hacer un álbum juntas: recordar y rememorar viejos tiempos… pero también construir nuevos.Así surgió el disco, y estamos felices porque justo mañana comenzamos a girarlo. Esa es un poco la historia.

—¿Dónde se grabó? ¿Quién lo produce? ¿Cómo fue estar juntas una vez más?
—Se grabó principalmente en Guadalajara. Yo —María— grabé algunas voces desde Ciudad de México, pero la base está aquí. El productor del disco es Vic Mirallas, y Valentina llevó toda la producción vocal. Entre los dos se armó la producción completa del álbum.
—Cuando se acaba la noche… ¿qué pasa?
—Cuando se acaba la noche vuelve a salir el sol. Eso dicen. Y justo ese es el concepto: cuando termina la noche llega un día nuevo, nuevos comienzos, otros amaneceres, distinta luz. Es una metáfora de nuevas oportunidades que llegan después de la oscuridad.

—Hay otra frase que me gustó: “¡No sabemos si vamos a estar mañana!”
—Totalmente. Hay que disfrutar el día, hacer lo que nos dé la gana, disfrutar la vida. Hay que estar contentos unos con otros, sin rencores, sin cosas feas; tratar de entendernos, reconciliarnos y compartir la vida. La vida es hoy.
—Hay un revival del vinilo. ¿Existe la posibilidad de que este nuevo material salga en vinil?
—Este viernes (14 de noviembre) habrá merch de La Garfield, merch mía —María— y una edición especial de este álbum. El vinil nos encantaría. Nos estamos organizando porque producir viniles es hermoso… pero caro. Aun así, sí queremos lanzar una edición especial en vinilo para este disco.
—En Spotify tienen 440,933 oyentes mensuales. ¡Vale la pena hacer los viniles!
—Pronto daremos la sorpresa. La verdad es que estaría genial.

—Una joya para todos los fans que tienen, que además son muy jóvenes.
—Totalmente. Ya hay otros discos de La Garfield que se han hecho en vinil y pronto tendremos este listo.
—¿Algo que quieran adelantar? ¿Sorpresas para este concierto?
—Claro. De entrada, será un concierto hiper especial porque reúne a dos de las tres vocalistas que han pasado por la agrupación. Para el fan, eso es una sorpresa nunca antes vista. María abrirá el concierto con sus propios temas; después tocaremos un show de La Garfield como se conoce: lleno de energía y fiesta. Y María se suma para las canciones del nuevo álbum. Será un concierto lleno de energía, con arreglos nuevos y música nueva.