Cronomicón

Literatura, memoria urbana y experimentación artística dialogan en un doble programa que retrata la vida cultural catalana

Exposiciones de Barcelona, ciudad invitada de la FIL 2025, en el Museo Cabañas

El Museo Cabañas abrirá sus salas a dos propuestas provenientes de Barcelona —ciudad invitada de honor en la próxima Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) 2025— que entrelazan literatura, memoria urbana y experimentación sonora.

Organizadas por el Gobierno de Jalisco, el Instituto de Cultura de Barcelona y la propia FIL, las exposiciones ofrecen un retrato complementario de la capital catalana: uno desde la crónica escrita por mujeres y otro desde la reinterpretación escénico-sonora de figuras centrales de su tradición literaria.

“Vendrán las Mujeres"

Las muestras, “Vendrán las Mujeres: 150 años de luchas en las calles de Barcelona” y “Tres maneras de entrar: Brossa, Verdaguer y Rodoreda. Una trilogía de Cabosanroque”, conforman un programa que permite asomarse a distintas sensibilidades y temporalidades que han moldeado la vida cultural barcelonesa. Juntas crean un mosaico donde historia, política, arte contemporáneo y literatura se entrecruzan para narrar la ciudad desde múltiples voces.

“Vendrán las Mujeres” propone un recorrido por siglo y medio de historia urbana desde la mirada de escritoras que han documentado cómo las mujeres han habitado, resistido y transformado el espacio público.

“Vendrán las Mujeres"

La exposición aborda luchas por el cuerpo, el trabajo digno, la vivienda, la participación política, el urbanismo, la vida comunitaria y las libertades afectivas. Más que un relato cronológico, la muestra plantea una lectura poética y política de Barcelona como un palimpsesto marcado por desigualdades y barrios en constante mutación, invitando a observar la ciudad desde las escrituras que han dejado huella.

En paralelo, “Tres maneras de entrar” presenta tres instalaciones escénico-sonoras inspiradas en Joan Brossa, Jacint Verdaguer y Mercè Rodoreda. Cabosanroque no busca representaciones literales, sino reinventar los universos de estos autores mediante voz, objetos y sonido.

Las piezas oscilan entre paisajes sonoros y poesía fonética que convierten artefactos en escenarios bélicos o mitológicos, un espacio íntimo asociado a los exorcismos de Verdaguer y un jardín donde emergen historias de mujeres atravesadas por la guerra, evocando la sensibilidad de Rodoreda. Sin actores en escena, son las cosas y las voces las que guían al visitante.

“Vendrán las Mujeres"

PARA SABER

La apertura oficial de ambas exposiciones se realiza el viernes 28 de noviembre a las 12:00 horas en el Museo Cabañas, con la presencia de artistas, curadores y representantes de las instituciones convocantes. Con este doble programa, el recinto se suma al inicio de las actividades de Barcelona en la FIL 2025, ofreciendo al público una oportunidad para reencontrarse con la ciudad a través de sus luchas, sus relatos y su memoria artística.

Lo más relevante en México