Guadalajara

El laberinto de la línea 3 y cómo salir de él

Tráfico lento, desviaciones, pasos peatonales sobrepasados de su capacidad, fue lo que La Crónica de Hoy Jalisco registró en su recorrido a lo largo de las obras de la Línea 3 del Tren ligero. Tanto en Tlaquepaque, como en Guadalajara y  Zapopan, sucede que la movilidad se complica en horas pico del día.En los tres municipios, el transporte público tarda en pasar y cuando lo hace, las unidades ya van llenas, por lo que se pueden observar las paradas saturadas, sobre todo en Tlaquepaque, a la altura de la Clínica 14, en el límite de este municipio y Guadalajara."Tenemos más de 20 minutos esperando la ruta 80, vamos para Felipe Ángeles, yo creo que se atoran por las obras y tanto tráfico" dijo a este medio Teresa Rodríguez, quien junto con su mamá esperaban la unidad de transporte referido sobre Francisco Silva Romero, avenida que tiene este nombre en Tlaquepaque y ya entrando a Guadalajara pasando Río Nilo, cambia el nombre a avenida Revolución.Tlaquepaque

En la zona de la clínica 14, se registran dos desviaciones para los automovilistas, las cuales van de la avenida Rio Nilo, hacia el oriente; una cuadra antes de llegar a Revolución, hay una señal que indica girar a la derecha por la calle Caporales, luego de una cuadra, se gira de nuevo pero esta vez, a la izquierda, tomando la calle Hornos para de ahí salir a Francisco Silva Romero.En caso de dirigirse de sur a oriente, es decir de Tlaquepaque hacia Tonalá en esta misma zona, se deberá tomar la calle Pingüica hasta salir a cuatro cuadras por avenida Río Nilo.

Zona centro de Guadalajara

En el caso del centro tapatío, la calle San Fernando se encuentra cerrada. Sobre esta arteria, circulan rutas la 644 B, pero como se encuentra obstruida los conductores, las unidades tienen que dar una vuelta prohibida por Revolución para tomar Ramón Corona, lugar donde se encuentra su estación.A pocos pasos de la Catedral, se registra un gran número de visitantes a pie que utilizan constantemente los pasos peatonales dispuestos sobre Pedro Moreno, y Vallarta, lo que hace lenta la circulación.La ruta vehicular sigue hasta la calle Herrera y Cairo, donde los camiones son desviados hasta llegar a Federalismo; ahí  se incorporan hacia Ávila Camacho en una difícil vuelta con flecha. Cabe destacar que algunos choferes se desvían por la  calle Tabasco para evitar el tráfico de ese lugar.Un cuello de botella que muchos conocen es el que se forma en Ávila Camacho a la altura de Plaza Patria; la zona luce saturada, sobre todo en horas pico.

Zapopan

Finalmente en calles de Zapopan a la altura de los arcos (si usted circula por avenida Laureles) se puede ver una lona que anuncia el cierre de un carril en ambos sentidos, independientemente si se circula de norte a sur o viceversa.Desde este punto hasta el Periférico, el tráfico se encuentra moderadamente fluido.Sin embargo no está de más extremar precauciones si se utiliza esta tortuosa vía que cubre los tres municipios, ya que algunos pasos peatonales no cuentan con señalética adecuada ni personal para detener el tránsito.cg

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México