El tema del modelo de seguridad en Jalisco está sobre la mesa y es inminente su cambio. Con la salida de Luis Carlos Nájera Gutiérrez de Velazco de la Fiscalía General del Estado y con los cambios de administración en los municipios, que se dará el próximo primero de octubre, el modelo de seguridad que actualmente rige en el Estado está por extinguirse. El gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz, se reunió con los alcaldes electos de los municipios de Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque y Tonalá para acordar temas de agenda en la transición, con especial atención a la seguridad, un primer diálogo se gestó en Casa Jalisco, donde comenzaron las negociaciones sobre la materia.Una vez concluida la reunión, Sandoval Díaz informó que se vieron temas generales, pero principalmente el de seguridad, del que se planteó la creación de una agenda de trabajo que como siguiente fecha se fijó de plazo 15 días, en los que entrarán de lleno al debate sobre qué modelo seguir.“Se vieron varios aspectos. Sobre un modelo estaremos trabajando, pero el modelo tiene que estar compartido tiene que ir coincidiendo, son la visión que tienen los presidentes municipales electos con el modelo que se tiene y cómo se puede mejorar las cosas fue el motivo de esta reunión (…) Para eso tendremos 15 días para revisar los modelos y en su momento ya hablar con un planteamiento esquemático, un planteamiento objetivo, hoy fue una reunión de cortesía donde vimos varios temas”, dijo Aristóteles Sandoval.Ciudad Segura
Por su parte, Enrique Alfaro Ramírez, presidente municipal electo por Guadalajara, destacó la apertura por parte del gobernador para trabajar sobre la seguridad en Jalisco, de la que dijo contará con el respaldo de la propuestas que se den, pero no dejará de lado la propia que hizo cuando era candidato la cual llamó “Ciudad Segura”, misma que será implementada por los alcaldes electos María Elena Limón, de Tlaquepaque; Pablo Lemus, de Zapopan; y Alberto Uribe, de Tlajomulco.“El modelo que nosotros hemos planteado sigue siendo el mismo, se lo hemos planteado al gobernador con toda la apertura para dialogar, para ver qué le corregimos, qué le mejoramos, también con la apertura para escuchar la visión que tiene el gobernador del estado y a tratar de encontrar un punto de entendimiento, para eso van a ser las mesas de trabajo, y yo creo que lo que hoy vimos de parte del Ejecutivo Estatal es la apertura para dialogar sobre este tema”, apuntó Enrique Alfaro.Hay voluntad
Aseguró que no deben de existir trabas para la conformación de un nuevo modelo de seguridad para la Zona Metropolitana de Guadalajara, pues al momento ha existido voluntad de ambas partes para dialogar sobre el tema; sobre la Fuerza Única Metropolitana explicó que entrará en debate en la reunión que desarrollará en 15 días; en cuanto a la designación en los gabinetes de cada alcalde sobre quién dirigirá la seguridad, Alfaro Ramírez mencionó que la prioridad no es la persona, sino el modelo.“Así lo acordamos el día de hoy, hasta que no avancemos en la construcción del modelo los otros temas quedan ahorita pendientes, vamos a trabajar todos para que eso sea la prioridad en este momento y ya una vez pensado que es lo que la ciudad requiere, nosotros estaremos en cada una de nuestras funciones en condiciones de pensar el mejor perfil para esas posiciones o en su momento para las figuras que se creen producto de este acuerdo en materia de seguridad”, aseguró.Sobre la designación del nuevo Fiscal señaló que no les corresponde a ellos emitir opiniones al respecto, pues son atribuciones directas del gobernador de Jalisco que deben de ser discutidas en el Congreso del Estado, donde el diputado de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, será quien haga el pronunciamiento político.Da el sí a policía metropolitana
El presidente electo por Tonalá, Sergio Chávez Dávalos, se pronunció a favor de revisar la propuesta del alcalde electo por Guadalajara, Enrique Alfaro Ramírez, en materia de seguridad llamada “Ciudad Segura”, se dijo abierto a la creación de una policía metropolitana y no única, pues considera que ese modelo resta autoridad al alcalde, agregó que la siguiente semana se reunirá con los alcaldes electos de la ZMG para analizarla. Por su parte el presidente estatal del PRI, Hugo Contreras, dijo que será respetuoso de la decisión que tome Sergio Chávez al respecto.mac
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .