Jalisco

La rectora general Karla Planter pide a los alumnos de nuevo ingreso que sean conscientes de la responsabilidad de estudiar el bachillerato o una licenciatura

Regresan a clases 336 mil estudiantes de la UdeG; aplicarán programa ‘Sendero Seguro’

Las clases arrancan este 11 de agosto, sin embargo, hubo sesiones de bienvenida e inducción la semana anterior, para los estudiantes de nuevo ingreso. Acto de bienvenida en el auditorio del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS).

Este lunes 11 de agosto, la Universidad de Guadalajara (UdeG) dará la bienvenida en el calendario 2025-B a 336 mil estudiantes, de los cuales, 20 mil 831 ingresan a una licenciatura y 39 mil llegarán a primer semestre en las preparatorias en todo el estado.

En este calendario la UdeG les dio cabida a 756 jóvenes más, en comparación con el anterior calendario escolar. Además, nuevamente el Sistema de Enseñanza Media Superior (SEMS) logró 100% de admisión a todos los aspirantes: 60% comienza clases este lunes y el 40% restante lo hará en enero próximo.

La rectora general de la UdeG, Karla Planter Pérez, les dio la bienvenida a los nuevos alumnos y los invitó a que aprovechen esta oportunidad para prepararse en el bachillerato y en las diferentes carreras.

“Les doy la bienvenida por supuesto a la Universidad de Guadalajara. Les recuerdo lo que significa entrar a la UdeG, ser ‘león negro’, todos los beneficios que esto tiene, pero también las responsabilidades que implica con la sociedad, con las familias y con uno mismo. Es una invitación a que aprovechen todo este ciclo que inician, ya sea en la preparatoria o en la Universidad y ahora sí que disfruten el camino, un camino que va a estar lleno de aventuras maravillosas y también otras difíciles, porque así va la vida”, enfatizó.

La UdeG tiene un trabajo de coordinación con los gobiernos municipales y el estatal, para dar garantías de seguridad a los 336 mil estudiantes en todo el estado. Para ello, se pone en marcha el programa Sendero Seguro, en los municipios metropolitanos, explicó Karla Planter.

Se trata de que los caminos de ingreso y salida de los planteles tengan iluminación, árboles podados y en algunos puntos exista presencia de elementos de seguridad pública.

“Son espacios que pertenecen obviamente, a los ayuntamientos o al gobierno del estado y como ustedes han visto, lo que hemos ido trabajando con los distintos municipios, hoy estuvimos inclusive con Zapopan, se van a ampliar. Es el establecimiento de los consejos municipales de Sendero Seguro, que lo que buscan es establecer y trabajar de manera sistemática en estos espacios que tiene que ver con acciones de iluminación, mayor vigilancia, mejor pavimentación y botones de pánico, si fuese el caso, todo lo que permita ir dando mayores elementos de seguridad”, subrayó.

La rectora general dijo que parte de su trabajo es pedirles a los ayuntamientos y al gobierno de Jalisco que garanticen su llegada y salida de las aulas y también hizo un llamado a los alumnos para que hagan uso de las becas, de los programas extraescolares, así como de la infraestructura deportiva y cultural que tiene la UdeG.

Lo más relevante en México