Guadalajara

Se llevará a cabo una entrevista contextual para recabar datos relevantes sobre la persona desaparecida

En San Miguel el Alto realizarán toma de muestras de ADN a familiares de personas desaparecidas

. San Miguel el Alto será la siguiente sede de las brigadas itinerantes de atención a familiares de personas desaparecidas que realiza el Centro de Identificación Humana.

San Miguel el Alto será sede de una nueva jornada de atención a familiares de personas desaparecidas, como parte de las brigadas itinerantes organizadas por el Centro de Identificación Humana (CIH), área especializada del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF).

La toma de muestras se realizará en la Casa de la Cultura Municipal, ubicada en la calle Fray Miguel de Bolonia #140, colonia Agua Caliente, los días jueves 14 y viernes 15 de agosto de 9:00 a 15:30 horas, y el sábado 16 de agosto de 9:00 a 17:00 horas.

Para recibir atención, se recomienda a las familias agendar una cita enviando un mensaje vía WhatsApp o llamando al número 33-1411-2215, con el fin de garantizar un servicio oportuno y personalizado.

Durante la jornada, se llevará a cabo una entrevista contextual para recabar datos relevantes sobre la persona desaparecida, incluyendo características físicas como cicatrices, tatuajes, prótesis u otros elementos individualizantes. Además, se tomará una muestra de ADN a un integrante del grupo familiar nuclear, como madre, padre, hijas, hijos, hermanas o hermanos.

La información obtenida será integrada a los sistemas del IJCF para realizar cotejos continuos que permitan la identificación de Personas Fallecidas Sin Identificar, en un proceso que se realiza exclusivamente con fines de búsqueda e identificación.

Esta brigada también brindará atención a familias provenientes de los municipios de San Julián, Jalostotitlán, Valle de Guadalupe, San Ignacio Cerro Gordo, Arandas, San Juan de los Lagos y Tepatitlán de Morelos.

Los requisitos para recibir atención incluyen presentar identificación oficial vigente con fotografía. En el caso de menores de edad, deberán acudir con su CURP. Es importante destacar que no es necesario haber presentado una denuncia por desaparición para acceder al servicio.

El Gobierno de Jalisco con estas acciones reafirma su compromiso con las familias que buscan a sus seres queridos, acercando servicios especializados a las distintas regiones del estado.

Lo más relevante en México