Jalisco

Vendedores tuvieron que pagar $1,500 por metro cuadrado a allegados de esa iglesia; este jueves 14 es el evento principal de la “Santa Cena 2025″

Gobierno de Guadalajara investigará cobros a comerciantes en festividades de La Luz del Mundo

En respuesta a la publicación de La Crónica de Hoy sobre los cobros a comerciantes por el derecho a instalarse en las cercanías de la sede internacional de La Luz del Mundo (LLDM), el Gobierno de Guadalajara aseguró que se investigará tal situación.

Vendedores que se apostaron en la zona con motivo de la festividad de agosto o “Santa Cena 2025″ señalaron de manera reiterada que tuvieron que pagar la cantidad de mil 500 pesos por metro cuadrado para tener derecho a expender diversos productos durante el evento principal del año que tiene esa religión y que oficialmente, se realiza del 9 al 14 de agosto.

Los comerciantes informaron que además desembolsaron 200 pesos por un gafete y que el trámite de los permisos y el pago los tuvieron que hacer en dos lugares operados por personas allegadas a LLDM y ubicados a poca distancia del templo: la Asociación de Vecinos Hermosa Provincia y “el edificio azul”, una torre que en estos días funge como comedor para los visitantes que vienen a la Santa Cena 2025 y que en años pasados fue hospital administrado por la congregación y también fue sede de la Asociación Fraternal Aarón Joaquín.

Ante tales afirmaciones, el Gobierno Municipal de Guadalajara indicó que “autorizó la instalación del comercio como sucede año con año, luego de que el Comité Organizador de la celebración tramitó y pagó ante el municipio la autorización correspondiente para la instalación de comercio en el polígono principal del templo y calles aledañas”.

Agregó que “el trámite y la autorización se llevaron a cabo conforme a los reglamentos”; sin embargo -aunque esto no lo señala el gobierno municipal- es obvio que lo anterior no incluye los cobros individuales a cada vendedor.

Tan es así, que la autoridad termina su comunicado señalando que “se investigarán los señalamientos a los que se hace referencia”.

TE RECOMENDAMOS: Allegados a La Luz del Mundo lucran con permisos para comercio en festividad de agosto

La Iglesia de La Luz del Mundo tiene su “Santa Cena” o ceremonia principal del año el 14 de agosto -fecha que coincide con el nacimiento de su fundador Eusebio Joaquín González, quien cambió su nombre al de Aarón Joaquín-.

Este año se restringió el número de peregrinos que vienen a Guadalajara y se dijo que únicamente asisten fieles de Nayarit, Aguascalientes, Zacatecas, Sinaloa, Colima, Guanajuato, Michoacán y Querétaro. Se calculan que estarán alrededor de 200 mil personasen las sedes de la Hermosa Provincia y El Bethel, colonias ubicadas al oriente de Guadalajara.

Aparte de los cobros a comerciantes, hay señalamientos de que se expidieron permisos para que automovilistas particulares ofrecieran servicio de taxi, por mil 800 pesos, que se tramitaron en el domicilio de Idan Delivery, una plataforma cuya sede está a una cuadra del templo de LLDM.

Lo más relevante en México