
Como parte de la estrategia estatal para fortalecer la gestión integral del agua en todas las regiones de Jalisco, se llevó a cabo el Tercer Foro del Agua en el municipio de Cihuatlán, con la participación de autoridades municipales, expertos y ciudadanía de la Región Costa Sur.
Este foro forma parte de una serie de encuentros convocados por el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría General de Gobierno (SGG), la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SGIA) y la Comisión Estatal del Agua (CEA). Su objetivo es impulsar el diálogo entre municipios, ciudadanía y especialistas para identificar retos comunes en materia hídrica y construir de manera conjunta el Plan Estatal Hídrico de Jalisco.
Durante la jornada se instalaron cinco mesas de trabajo en las que se abordaron temas clave como el abastecimiento, la calidad de los servicios y la protección del recurso hídrico. También se compartieron herramientas de planeación y gestión adaptadas a las particularidades geográficas, climáticas y socioeconómicas de la región.
Oswaldo Ramos López, Director General de Atención a Municipios de la SGG, destacó la importancia de mantener un gobierno cercano a las autoridades locales:
“¿Qué estamos haciendo hoy? Dialogando, sacando el gobierno de las oficinas centrales y llevándolo a las regiones. Si bien es importante reunirse con el Secretario, firmar convenios, lo más importante es que vengamos”, señaló.
Por su parte, Héctor Castañeda Náñez, Director de Proyectos y Gestión de Recursos, subrayó que estos foros permiten conocer las necesidades reales de cada municipio:
“Todos tienen diferentes características, con diferentes problemáticas, y tenemos que encontrar un cartabón que nos ayude a ir atendiendo las necesidades en materia de agua potable y saneamiento”.
El Presidente Municipal de Cihuatlán, Apolonio Pelayo Flores, celebró que estos ejercicios pongan a los municipios en el centro de la conversación y promuevan la coordinación interinstitucional para resolver los desafíos del manejo del agua a largo plazo.
El evento contó con la participación de Reynaldo Díaz Hernández, Director Técnico de la CEA, así como presidentas, presidentes y servidores públicos de los municipios de Casimiro Castillo, Cuautitlán de García Barragán, La Huerta, Villa Purificación y Tomatlán. También asistieron equipos técnicos de los sistemas operadores de agua potable y alcantarillado.
Los acuerdos alcanzados en este foro se suman a los obtenidos en los encuentros previos realizados en Amacueca (Región Sur) y Jocotepec (Región Ciénega), consolidando un esfuerzo estatal por garantizar la disponibilidad y sostenibilidad del agua en Jalisco.