Guadalajara

A través de tres programas, se apoyó a 64 empresas de diversos sectores para impulsar exportaciones, modernización y reactivación económica

SEDECO entrega 5.5 millones de pesos en apoyos a empresas de Zapopan

La Secretaría de Desarrollo Económico de Jalisco (SEDECO) destinó 5.5 millones de pesos en incentivos económicos para 64 empresas del municipio de Zapopan, con el objetivo de impulsar su competitividad, fomentar las exportaciones y fortalecer la generación de empleo en la entidad.

Secretaría de Desarrollo Económico (Alfonso Hernandez M.)

Los recursos fueron otorgados a través de tres convocatorias: Jalisco Exporta Más, Impulso MiPyMEs Jalisco e Impulso al Comercio, beneficiando a negocios de sectores como agroalimentario, construcción, industrias creativas, manufactura, comercio, consultoría y fabricación de muebles, maquinaria y equipo.

De acuerdo con la dependencia, el 61% de las empresas beneficiadas son encabezadas por hombres y el 39% por mujeres, lo que refleja un avance en la participación femenina en actividades empresariales.

“En Jalisco creemos en nuestra gente, en su talento y en su capacidad de competir en cualquier mercado. Trabajamos todos los días para que nuestro estado siga siendo el oasis de oportunidades de México”, destacó la secretaria de Desarrollo Económico, Cindy Blanco.

En el caso de Jalisco Exporta Más, se destinó el 22.8% de la bolsa total —más de 2 millones de pesos— para que empresas que ya exportan puedan abrir nuevos mercados, participar en ferias internacionales, enviar muestras y reforzar certificaciones y normas.

Secretaría de Desarrollo Económico (Cortesía)

Por su parte, Impulso MiPyMEs canalizó poco más de 3 millones de pesos para la adquisición de maquinaria, implementación de energías limpias y herramientas digitales que fortalezcan las operaciones de las micro, pequeñas y medianas empresas.

Finalmente, el programa Impulso al Comercio destinó 495 mil pesos para apoyar a negocios del centro de Zapopan en conceptos como empleabilidad, capital de trabajo, pago de servicios, gastos fijos y nómina.

Lo más relevante en México