Guadalajara

Los cuatro regidores de oposición señalaron que el aumento en el predial meterá presión para que las rentas de viviendas también suban sus precios

Ediles de Morena en Guadalajara se oponen a alza de 15% en impuesto predial para 2026

El pleno del Ayuntamiento tapatío sesionó para aprobar la Ley de Ingresos 2026. El edil de Morena, Chema Martínez, criticó a regidores del PAN, PRI y Hagamos por votar junto con MC, el alza al predial.

El pleno del Ayuntamiento de Guadalajara aprobó la Ley de Ingresos 2026. Se pretende recaudar 13 mil 016 millones de pesos, lo que significa un incremento de 4.2% en comparación con este año.

Los cuatro regidores de Morena votaron en contra del dictamen, al considerar que la gestión de la presidenta municipal Verónica Delgadillo vuelve a aumentar los impuestos “a los que menos tienen y favorece a los más ricos”, expresó el regidor del partido guinda, José María Martínez.

“Pero lo más grave que observamos es que le ‘encajan’ otra vez los dientes y la uña a la gente más necesitada. Lo vuelven a hacer en el tema del predial. Incrementan casi en 15% el impuesto predial y esto lamentablemente perjudica a la gente más necesitada, sobre todo a las fincas de los barrios del oriente y del sur de la ciudad que van a incrementar en promedio entre 4 y 5% más. Estamos hablando de Tetlán, la Agustín Yáñez, la Provincia, Mirador, San Marcos, la Blanco y Cuéllar, Talpita -de donde es quien gobierna hoy Guadalajara- también le encajan los dientes y las uñas”, advirtió Martínez.

Al incrementarse el predial, dijo el regidor de oposición, vendrán luego las alzas a los precios de las rentas de casas.

Chema Martínez lamentó que los ediles del PRI, del PAN y de Hagamos “traicionaron” a la mayoría de los habitantes, al votar junto con MC el alza en el predial y también en algunos servicios que presta la Cruz Verde, como las consultas médicas.

El coordinador de la bancada de Morena, Juan Alberto Salinas, criticó la metodología utilizada por el gobierno municipal para justificar el incremento en los valores catastrales de las fincas.

Dijo que se basaron en proyecciones de una empresa privada, sin utilizar información pública ni considerar fenómenos sociales relevantes como la gentrificación.

La regidora morenista Mariana Fernández alertó sobre un incremento en algunas multas que van desde 16 a 800%

La Ley de Ingresos 2026 de Guadalajara deberá recibir aún el voto favorable en el Congreso del Estado.

Lo más relevante en México