El Gobierno de Tlajomulco pone en marcha el programa Creciendo Juntos, una estrategia de nueva creación orientada a fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas mediante asesorías y mentorías personalizadas.
Lizbeth Santillán Regalado, coordinadora general de Potencia Económica, explica que el programa busca ofrecer herramientas técnicas y prácticas para que los negocios locales crezcan y se consoliden en el mercado.
“Este programa va pensado más allá: no solamente en adquirir un conocimiento que les va a servir de manera personal, sino que también lo van a poder ver reflejado en sus negocios”, señala.
La convocatoria cerró el 16 de junio con 97 registros y, tras un proceso de evaluación técnica y cualitativa, fueron seleccionadas 25 empresas de distintos giros productivos. Entre los beneficiarios se encuentran carpinteros de San Sebastián que combinan diseño de interiores con tradición maderera, productores de pan orgánico en San Agustín y agencias de viajes locales.
Creciendo Juntos opera en dos modalidades: Desarrollo de 0 a 100, dirigida a emprendedores que inician desde cero. Aceleramiento y mejoramiento, enfocada en empresas ya establecidas con asesoría en áreas específicas como legal, embalaje, marketing o calidad.
El programa arranca con una partida inicial de 500 mil pesos como prueba piloto, con la expectativa de consolidar resultados y obtener mayor presupuesto el próximo año para ampliar su cobertura.
La Coordinación de Potencia Económica también trabaja en proyectos complementarios como Puestos para Chambear, que ofrecerá financiamiento en alianza con actores estratégicos, además de foros de vinculación y actividades de networking.
El Dato
“Creciendo Juntos” atiende a 25 negocios seleccionados de entre 97 registrados.
El acompañamiento incluye soluciones directas como tablas nutrimentales, asesoría legal y estrategias de marketing.