El acuerdo, que inició en 2022, se refrenda ahora con el aval de la Secretaría de Relaciones Exteriores y busca impulsar proyectos culturales y económicos entre ambas comunidades.
Tlajomulco y Pico Rivera, California, formalizaron la actualización de su hermanamiento en un acto celebrado en esa ciudad estadounidense, con el objetivo de estrechar lazos culturales, sociales y económicos entre ambas comunidades.
El vínculo entre ambos municipios comienza en marzo de 2022 con el acompañamiento de la Asociación de Jaliscienses Unidos en Acción (AJUA) y ahora se consolida como un acuerdo de colaboración internacional con respaldo de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Durante el evento, Gustavo Vidal Camacho, alcalde de Pico Rivera, resalta que la relación con Tlajomulco aporta riqueza cultural e impulso económico.
“Pico Rivera es una comunidad con la mayoría de descendencia mexicoamericana y está creciendo mucho económicamente también, con mucha cultura, mucha riqueza. Firmamos el acuerdo en 2022, pero hoy hacemos esta afirmación porque queremos seguir el mandamiento para producir beneficios para ambas comunidades, no solo para Pico Rivera, sino también para Tlajomulco”.
En representación del alcalde de Tlajomulco, Gerardo Quirino Velázquez Chávez, acudió el jefe de la Oficina de Presidencia, Sergio Sánchez Pérez. Como parte del acto, se devela una estatua en honor a los bomberos de Montebello, donada por los municipios de Tlajomulco y Degollado, Jalisco, como símbolo de reconocimiento y solidaridad.
El Dato
Entre las actividades conmemorativas se realiza una cabalgata, tradición compartida por ambas ciudades.
Pico Rivera se ubica en el condado de Los Ángeles, California, y tiene cerca de 60 mil habitantes.
En esta ciudad reside una amplia comunidad de origen mexicano, incluidas familias con raíces en Tlajomulco.