Jalisco se consolidó como uno de los estados con mayores avances en materia de seguridad, al registrar una disminución del 62 por ciento en los homicidios dolosos, informa el secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch.
Durante su encuentro con medios de comunicación, el funcionario destaca que este resultado es producto de una estrecha coordinación entre el Gobierno de México, las autoridades estatales y municipales, así como de la participación activa del gobernador Pablo Lemus Navarro en las reuniones del Gabinete de Seguridad Nacional.
“Jalisco presenta 62 por ciento menos homicidios. Y con el Gobierno del Estado hemos estado incrementando la coordinación. El gobernador (Lemus) ha sido invitado en dos o tres ocasiones con la presidenta (Sheinbaum) en el Gabinete de Seguridad (…) Y eso, ¿qué quiere decir? Pues mucha mayor coordinación para poder operar de manera más adecuada”, expresa García Harfuch.
El secretario subraya que septiembre fue el mes con menos homicidios en el país durante los últimos diez años, con una reducción nacional del 32 por ciento respecto a periodos anteriores, lo que equivale a 27 asesinatos menos por día.
“Es una cifra que todos recibimos con gusto como mexicanos porque pues unas cifras sin precedentes en nuestro país, no recuerdo una disminución tal y esto es un logro en coordinación con varias autoridades. 32 por ciento menos homicidios se traducen en 27 homicidios diarios que dejan de suceder en nuestro país. Septiembre fue el mes más bajo en 10 años y esto tiene mucho que ver con la coordinación, que es el cuarto eje de los cuatro que presentó la presidenta Claudia Sheinbaum desde campaña”, expresa el secretario.
Explica que estos resultados responden a uno de los ejes principales de la estrategia de seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum: la colaboración directa entre instituciones como la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina, la Guardia Nacional, el Centro Nacional de Inteligencia y las corporaciones locales.
Según García Harfuch, el fortalecimiento de las capacidades de inteligencia, investigación y operación territorial ha permitido consolidar una tendencia sostenida a la baja en los homicidios, particularmente en estados como Jalisco, donde la coordinación interinstitucional ha sido clave para mejorar la seguridad y reducir la violencia.