Guadalajara

La presidenta municipal, Verónica Delgadillo, tomó protesta a las y los integrantes del comité e hizo un llamado a eliminar las barreras que impiden la inclusión plena en la ciudad

Guadalajara instala el Comité Municipal contra la Discriminación

El Gobierno de Guadalajara formalizó la instalación del Comité Municipal contra la Discriminación, encabezado por la presidenta municipal Verónica Delgadillo, quien tomó protesta a sus integrantes e instó a fortalecer la inclusión en todas sus dimensiones.

Instalación del Consejo Municipal contra la Discriminación (Cortesía)

Durante el acto, Delgadillo destacó la importancia de construir una ciudad donde todas las personas se sientan parte, sin barreras materiales, físicas ni emocionales que limiten su desarrollo.

“Que personas con discapacidad se sientan incluidas; que quienes enfrentan retos para acceder plenamente a sus derechos ya no los tengan. Esa es la oportunidad que tenemos hoy: quitar las barreras en todas sus dimensiones para que todas y todos nos sintamos parte, porque, sin duda, al sentirnos parte, vamos a florecer como personas”, expresó la alcaldesa.

La presidenta invitó a las y los integrantes del comité a trabajar con compromiso y empatía, destacando que el objetivo común es garantizar una Guadalajara más equitativa, incluyente y libre de discriminación.

Por su parte, Norma Angélica Aguirre, Coordinadora General del Combate a la Desigualdad y Secretaria Técnica del Comité, presentó la ruta de trabajo para la elaboración del primer Programa Municipal contra la Discriminación, el cual establecerá objetivos, estrategias y líneas de acción obligatorias para prevenir y erradicar este tipo de prácticas en la ciudad.

Aguirre explicó que las áreas integrantes del comité deberán, en un plazo de 30 días hábiles, generar propuestas específicas en función de sus ejes de atención, las cuales serán analizadas e integradas al programa general.

Entre las dependencias participantes se encuentran la Dirección de Pueblos Originarios, la Unidad de Atención a Personas en Situación de Calle, las direcciones de Diversidad, Atención a Personas con Discapacidad, Relaciones Internacionales y Atención a Migrantes, así como la Dirección de Derechos Humanos.

El comité está integrado por: Verónica Delgadillo García, presidenta municipal de Guadalajara; Norma Angélica Aguirre, secretaria técnica del comité; Luz María Alatorre Maldonado, regidora presidenta de la Comisión Ética de Derechos Humanos de Género y Respeto a la Diversidad; María Andrea Medrano Ortega, regidora presidenta de la Comisión de Corresponsabilidad Social, Desarrollo Humano y Social; Salvador de la Cruz Rodríguez Reyes, síndico municipal; Bernardo Fernández Labastida, jefe de Gabinete; Verónica Gutiérrez Hernández, directora del DIF Guadalajara; Carmen Julia Prudencio González, directora del Inmujeres Guadalajara; Alejandra Guadalupe Hernández Santillán, contralora municipal e Ismael Ramírez Méndez, comisario general de Seguridad Ciudadana.

Con la instalación de este comité, Guadalajara avanza hacia un modelo de gobernanza incluyente que busca garantizar los derechos humanos y erradicar toda forma de discriminación en el ámbito público y social.

Lo más relevante en México