
La Comisión Europea ha dado la espalda, una vez más, a los animales. El brazo ejecutivo del bloque europeo dejó fuera de su Programa de Trabajo de 2026 la esperada reforma en materia de bienestar animal, la cual debería incluir la eliminación de las jaulas para animales explotados para el consumo humano y la prohibición de la matanza masiva de pollitos macho en la industria del huevo.
La decisión unilateral de la Comisión prolongará el sufrimiento de millones de animales que siguen siendo explotados en granjas industriales en condiciones que les generan sufrimiento y con prácticas dolorosas. También se trata de una traición a las más de 1.4 millones personas que exigieron, a través de una Iniciativa Ciudadana Europea (un instrumento democrático que permite a la sociedad impulsar legislaciones), la eliminación de las jaulas en la crianza de animales.
Apenas tuvo conocimiento a través de un documento filtrado, la organización internacional Igualdad Animal se movilizó en Bruselas (sede la Comisión) para exigir a las y los comisarios respetar la exigencia de la sociedad y cumplir con su deber con los animales.
Una promesa pospuesta
En 2021, la Comisión prometió presentar una reforma legislativa antes de 2023 tras obtener la Iniciativa Ciudadana Europea el apoyo de más de 1.4 millones de personas.
Ese mismo año pospuso su publicación con el argumento de necesitar más consultas. En 2024, con la llegada de un nuevo Ejecutivo a la Comisión, Olivér Várhelyi, comisario de Salud y Bienestar Animal, se comprometió en múltiples ocasiones a presentar una propuesta legislativa antes de finales de 2026.
“No cumplir esa promesa, es volver a ceder a los intereses de la industria en detrimento de la democracia”, dijo Matteo Cupi, Vicepresidente de Igualdad Animal para Europa. En tanto, su cofundador, Javier Moreno, advirtió a la Comisión Europea que puede esperar “la mayor movilización ciudadana en defensa de los animales”.
Igualdad Animal, junto con organizaciones, está preparando una campaña de presión política, mediática y ciudadana sin precedentes para asegurar que los animales tengan legislaciones que velen por sus intereses.