
Es cada vez más usual que las familias decidan cremar los restos de un pariente difunto que inhumarlo en un panteón.
El arzobispo de Guadalajara, cardenal José Francisco Robles Ortega, informó que la iglesia católica autoriza ambas opciones y por ello, muchas parroquias ofrecen el servicio de nichos para guardar en urnas las cenizas de sus familiares.
Cada templo define sus precios. El Arzobispado tapatío no regula las tarifas, por lo que el cardenal respondió que desconoce el valor de los nichos o las criptas que ofrecen algunas parroquias.
De acuerdo a un sondeo, los precios son muy variables. Pueden ir desde 10 mil pesos hasta 36 mil pesos, según la zona de la ciudad donde se solicita el servicio.
“La iglesia está de acuerdo en que un cuerpo de un difunto sea cremado y conservadas sus cenizas siempre y cuando no se promueva la cremación por un desprecio al cuerpo, o por un desprecio a la persona. Se puede cremar y se puede guardar sus cenizas en un lugar digno en un lugar especial y ahí la familia lo puede visitar, lo puede recordar, eso está previsto y ya son muchos templos los que ofrecen estos espacios para depositar cenizas de difuntos que han sido cremados”, explicó.
La tendencia es que cada vez los restos de los difuntos sean incinerados, incluso ante la saturación existente en algunos panteones del Área Metropolitana de Guadalajara, dijo el cardenal José Francisco Robles Ortega, quien señaló que cada templo establece precios y criterios del servicio de nichos.
“Sin tener el dato preciso, ni números ahorita en este momento, sí puedo decir que hay una tendencia cada vez más marcada a incinerar los cuerpos y a guardar sus cenizas. El criterio es más o menos así, se les ofrece el espacio a las familias, a veces para guardar la ceniza de un difunto y hasta para guardar cuatro difuntos”, señaló.
En El Divino Preso, un templo situado en el centro de Guadalajara, un nicho puede costar 13 mil pesos, pero en la iglesia San José María Escrivá, en Colinas de San Javier, una cripta para cuatro urnas se cotiza en 36 mil 300 pesos.
Por otro lado, durante la entrevista dominical en la Catedral de Guadalajara, el líder religioso hizo un llamado a las familias a que celebren las tradiciones del Día de Muertos y los Fieles Difuntos, en lugar de la fiesta del Halloween, proveniente de Estados Unidos. Dijo que los padres y madres deben platicar el origen de ambas tradiciones y elegir la que se originó desde nuestros ancestros.
“El halloween es una forma de celebrar que es de otra cultura. ¿Que haremos antes eso?. Lo que son elementos de nuestra cultura hay que posicionarlos, hay que practicarlos, pero en este tema, mucho tiene que ver el papel de los padres de familia, porque estas fiestas con ese tinte de halloween ‘pega’ muy fuerte en niños y adolescentes y los padres tienen mucho que ver en transmitirles valores y tradiciones nuestras, para contrarrestar esa influencia“, dijo.