Jalisco

La Red Universitaria abrió centros de acopio en todo el estado, informó el coordinador de Servicios a Universitarios, Juan Carlos Guerrero Fausto

Van 12 toneladas de ayuda recolectadas por la UdeG para zonas afectadas por las lluvias

este domingo cerró el centro de acopio que la UdeG instaló en la Rambla Cataluña, junto al Museo de las Artes. Personal voluntario recibió los víveres y artículos de primera necesidad de 9 de la mañana a 6 de la tarde.

Hasta este domingo, los centros de acopio que la Universidad de Guadalajara (UdeG) abrió en toda la Red Universitaria, en ayuda a Puerto Vallarta y a los estados de Veracruz, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí, por las lluvias, han recolectado 12 toneladas de víveres y artículos de limpieza.

Este domingo los centros de acopio cerraron al público la recepción de artículos de primera necesidad en la sede central de la Coordinación General de Servicios a Universitarios, en la Rambla Cataluña, a un costado del Museo de las Artes (MUSA).

Juan Carlos Guerrero Fausto, coordinador de Servicios a Universitarios agradeció a la población en general y a la comunidad de la UdeG la ayuda que aportaron en todas las preparatorias y los centros universitarios.

El funcionario universitario precisó que este lunes y martes van a recibir ayuda proveniente de las preparatorias y centros universitarios regionales, por lo que, hasta entonces, se conocerá el monto total de los víveres y artículos de limpieza recolectados.

La población y los universitarios donaron agua embotellada, alimentos no perecederos, artículos de higiene personal, cobijas y ropa en buen estado.

El coordinador de Servicios a Universitarios de la UdeG explicó que están en comunicación con el Sistema Nacional de Protección Civil, para definir hacia donde se va a dirigir la ayuda.

En Hidalgo y Veracruz aún se vive una situación de emergencia, pues se mantienen varias comunidades incomunicadas y aún se realizan tareas de limpieza en ciudades como Poza Rica.

Del caso de Puerto Vallarta, la emergencia se encuentra en etapa de respuesta y atención inmediata. Los casos de Querétaro y San Luis Potosí se reporta que han superado la fase más críticas y en Puebla aún queda parte de la emergencia, al tener localidades incomunicadas.

Lo más relevante en México