Guadalajara

El gobierno municipal informó sobre las obras de rehabilitación e infraestructura en el mercado, así como el reordenamiento comercial y la próxima apertura de servicios públicos como Registro Civil y una recaudadora.

Tlaquepaque reporta avances en la intervención del Mercado San Martín de las Flores

El Gobierno Municipal de San Pedro Tlaquepaque dio a conocer los avances de la intervención integral en el Mercado San Martín de las Flores, proyecto que busca mejorar su infraestructura, ordenar la actividad comercial y ofrecer mejores condiciones a comerciantes y usuarios.

La presidenta municipal, Laura Imelda Pérez Segura, explicó que varios locales fueron habilitados y que el espacio contará con nuevos servicios.

“Se hicieron muchos arreglos y hoy hay muchos más locales abiertos. Van a estar todos llenos porque ya tenemos un registro civil y en enero abriremos una recaudadora”, señaló.

Como parte de los trabajos, se adecuaron tres locales para la oficina del Registro Civil. Las labores incluyeron enjarres, resanes y sellado de grietas en marquesinas, bóvedas, columnas, fachadas y muros perimetrales, con una aplicación total de 22.5 metros cuadrados.

Asimismo, se construyó una rampa de 4.8 metros para personas con discapacidad y se rehabilitaron escalinatas y pasamanos para mejorar la accesibilidad.

En materia de imagen urbana, se aplicaron 1,560 metros cuadrados de pintura en bóvedas, pilares, muros, bardas y escalinatas. También se realizaron trabajos de fontanería, como instalación y conexión de líneas de agua, sistemas automatizados de tinacos, reparación de filtraciones y la instalación de un sanitario completo para el área del Registro Civil.

La intervención incluyó la colocación de 20 láminas galvanizadas en 13 locales, así como la construcción de estructuras de soporte en dos más. Los espacios fueron rotulados para facilitar su identificación y mejorar la organización interna.

En paralelo, se avanzó en el reordenamiento del comercio en el exterior del mercado. Se entregaron 14 locales a comerciantes que operaban en la vía pública, con el fin de mejorar la seguridad peatonal, recuperar el orden urbano y aprovechar la infraestructura municipal.

Lo más relevante en México