Como parte de la presentación del programa del XVII Congreso Internacional Avances en Medicina en el Hospital Civil (CIAM 2015), se dio a conocer que los hospitales “Fray Antonio Alcalde” y “Dr. Juan I. Menchaca” fueron acreditados como una institución con una unificación integral que brinda calidad, capacidad y seguridad.El doctor Gabriel Amezcua Salazar, coordinador del Módulo de Gestión de la Calidad del congreso, compartió la experiencia de acreditación ISO9000 que la institución de salud acaba de adquirir, que junto con la acreditación del Catálogo Universal de Servicios de Salud (CAUSES) –por parte de la Comisión Nacional de Protección Social en Salud, el Seguro Popular y la Secretaría de Salud Jalisco–, les dio la certificación a los hospitales civiles.“Todos los días el departamento hace encuestas aleatorias independientemente de las requeridas por el organismo para percibir qué es lo que necesita el usuario, y cómo se deben manejar ciertas situaciones que se presentan cotidianamente”, dijo.Por su parte, el doctor Miguel Roberto Kumazawa Ichikawa, coordinador del Módulo de la Calidad del CIAM 2015 comentó que “las acreditaciones, enfocadas a ver al paciente como la principal atención, es una de las metas que debemos lograr. Brindar seguridad al paciente desde un rango de atención institucional, médica y hospitalaria”.CIAM 2015
Kumazawa Ichikawa junto con la doctora Lorena Valerdi Contreras, coordinadora académica, dieron a conocer los pormenores del congreso, que se realizará del 26 al 28 de enero del próximo año.El CIAM 2015 tendrá como tema el cáncer y la calidad de vida que se ofrece a los pacientes, además de que contará con la participación de médicos mexicanos y extranjeros como invitados.
dn
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .