La minera es una de las industrias que más genera contaminantes, porque desecha aguas residuales y residuos peligrosos, además lanza emisiones a la atmósfera. Por ejemplo, de una tonelada de minerales que se extrae, solamente se aprovechan 100 kilos, lo demás es desechado, dijo Ignacio González Martínez, investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana.
En entrevista, el también Premio Nacional de Química Andrés Manuel del Río 2007, explicó que creó una planta de extracción de oro, plata y minerales concentrados, la cual es compatible con el medio ambiente.
Indicó que dicha planta se incorporará formalmente a la industria en 2010, cuando la empresa Peñoles, la productora de plata más grande del mundo, la lance a la venta a nivel mundial.
González Martínez señaló que será dicha empresa quien la comercialice, “porque es la que nos financió para del proyecto que inició desde hace más de cinco años y ahora ya cuenta con los derechos”. Informó que actualmente las empresas mexicanas mineras como Grupo México, Luismin y otras peruanas y bolivianas están interesadas en adquirir la planta de invención, porque no sólo reducirá la cantidad de desechos, también disminuirá costos y tiempos de extracción.
Detalló que la planta consta de un reactor electroquímico que cuenta con un electrocatalizador estable para la oxidación selectiva y eficiente de tiourea a disulfuro de formamidina.
El investigador universitario expuso que se trata de un lixiviante para disolver oro y plata de manera selectiva de los concentrados minerales. Además cuenta con un cátodo que permite la recuperación de la aleación oro y plata en forma de polvo.
Afirmó que con está planta de extracción se busca disolver y no quemar los minerales para obtener metales puros, lo cual hace menos contaminante el proceso. Subrayó que el desarrollo económico, en especial la industria minera que es una de las actividades económicas importantes del país, no está peleado con el medio ambiente.
México es un país minero por excelencia, los estados más contaminados por esta industria son : Chihuahua, Michoacán, Zacatecas, Durango, Sonora, Coahuila, Guanajuato, San Luis Potosí, Hidalgo, Sinaloa, Colima y Jalisco.
Copyright © 2008 La Crónica de Hoy .