La Armada de México mantiene el Plan Marina, en apoyo a la población de Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila, luego del paso del huracán Alex, y mantiene acciones de alimentación puente aéreo y sanidad naval en las comunidades aisladas.
En un comunicado, la Semar informó que los apoyos a la población civil se efectúan a través de diferentes grupos de búsqueda, salvamento y asistencia, vigilancia y seguridad, servicios vitales, equipamiento y bienes, receptor y distribuidor de alimentos y artículos varios.
Asimismo, dio a conocer que desde el 30 de junio se ha dado servicio en las comunidades Playa Bagdad, Puerto Matamoros, Higuerillas, Isla Mano de León, Carvajal, Carboneras, Punta de Alambre, Punta Piedra, San Fernando, Barrancón del Tío Blas y La Pesca, en Tamaulipas.
Por lo que hace al estado de Nuevo León, los apoyos se trasladan a Anáhuac, Rayones, Encinos, Casillas, I. Zaragoza, Dulces Nombres, Galeana, Vallecillo, La Gloria, Linares, Iturbide, Laguna de Sánchez y Las Cebollas.
Mientras, en Coahuila se atiende a las comunidades y municipios de Nueva Rosita, Piedras Negras, Ciudad Acuña y Progreso.
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que para otorgar esos apoyos se ha desplegado a 743 elementos, nueve helicópteros, cinco aviones, 63 vehículos, cuatro plantas generadoras de energía eléctrica, cuatro plantas potabilizadoras de agua, cinco cocinetas de campaña, una estufa, 32 casas de campaña y mil catres de campaña.
También están en funcionamiento 13 motobombas de achique y cinco teléfonos satelitales.
El personal ha llevado a cabo la evacuación de dos mil 953 personas, y ha transportado por vías terrestre y aérea a tres mil 10; también instaló un albergue temporal en el que se atendieron 150 personas.
El parte indica que se han preparado y distribuido cuatro mil 600 raciones alimenticias y que hasta el momento se han realizado 78 recorridos de vigilancia y seguridad en mil 972 kilómetros recorridos.
En otras tareas fueron rescatadas dos personas y 26 vehículos; se han otorgado 52 consultas médicas y un traslado a hospital, además de que se han removido 15 toneladas de escombros, lodo, basura y árboles, detalló.
El personal naval ha efectuado nueve vuelos de reconocimiento y ha colaborado en el transporte y distribución de seis mil litros de leche Liconsa, cuatro y media toneladas de carga diversa, 33 toneladas 965 kilogramos de despensas, 25 toneladas y 866 kilogramos de víveres a granel de la Cruz Roja Mexicana.
Asimismo, se distribuyeron cuatro mil 600 litros de agua del Centro de Acopio de la Secretaría de Marina, 12 mil 624 litros de agua embotellada, dos toneladas y media de piezas de despensa y 120 kilogramos de medicamentos.
Respecto a la seguridad, el pasado domingo se escoltaron tres vehículos tipo Torton al municipio de Anáhuac, Nuevo León, a fin de concentrar 15 toneladas de frijol, cinco de carne, 500 kilogramos de maseca, 240 kilogramos de huevos y 300 kilogramos de ropa, juguetes, zapatos y utensilios de cocina entre otros.
La Semar señaló que del 28 de junio al 5 de julio se efectuaron acciones de apoyo a la población del estado de Campeche, en las comunidades de Champotón, Sabancuy, Villamadero, Villamay y Vicente Guerrero, en las que participaron 538 elementos.
Para ello se utilizaron un helicóptero, 22 vehículos de diversos tipos, una embarcación tipo Polar Kraff, una cocina de campaña y dos estufas.
En Campeche se apoyó el rescate y desalojo de 279 personas vía terrestre y se activaron tres albergues, también se brindaron 109 consultas médicas, se prepararon tres mil 486 raciones alimenticias y se transportaron cuatro toneladas 780 kilogramos de agua potable.
La Secretaría de Marina destacó que mantiene el apoyo a la población civil, para garantizar el abasto de agua potable y víveres para las poblaciones que más lo necesitan.
camo
Copyright © 2010 La Crónica de Hoy .