Metrópoli

HR Ratings destacó la continuidad y el fortalecimiento de las estrategias en materia tributaria que permiten un comportamiento creciente en los ingresos

CDMX ratifica su calificación ‘HR AAA’ con perspectiva estable, la más alta en escala local

Monumento a la Independencia, Ciudad de México
Archivo

HR Ratings ratificó la calificación crediticia de la Ciudad de México en ‘HR AAA’, la más alta en la escala nacional, con una perspectiva estable. Según la calificadora, este reconocimiento se debe al sólido desempeño financiero de la capital, que se traduce en un nivel de endeudamiento sostenible, un balance primario positivo y un crecimiento constante en los ingresos.

HR Ratings destacó el respaldo del Gobierno Federal a las obligaciones de deuda de la capital, así como las estrategias tributarias implementadas por la Secretaría de Administración y Finanzas, que han fortalecido los sistemas de recaudación y optimizado la información catastral. Estas acciones han permitido un aumento en los ingresos de libre disposición, fundamentales para mantener la estabilidad económica de la entidad.

En su evaluación, HR Ratings también presentó los resultados de los Factores ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza), otorgando a la Ciudad de México la etiqueta superior en los aspectos de Gobernanza y Social. Según la calificadora, la capital se mantiene como la entidad con mayor contribución al Producto Interno Bruto (PIB) nacional, la más atractiva para la inversión, con un entorno favorable para la apertura de empresas, el mayor nivel educativo del país y una importante generación de empleo formal.

“La Ciudad de México reafirma su liderazgo económico y financiero a nivel nacional, consolidándose como un destino atractivo para la inversión y el desarrollo empresarial”, destacó HR Ratings en su informe.

Por su parte, la Secretaría de Administración y Finanzas subrayó que, bajo las indicaciones de la Jefa de Gobierno, se continuará promoviendo finanzas públicas responsables, sostenibles y orientadas al bienestar de las y los ciudadanos.

Tendencias