Metrópoli

El Gobierno de la Ciudad de México y la alcaldía Tlalpan, llevan adelante esta obra que forma parte de la estrategia “Topilejo en 15 minutos”

Inicia construcción de la primera Utopía en el sur de la ciudad: “Topilejo hace historia”

Presentación de la Utopía del Maíz

Este lunes comenzaron oficialmente las obras para la construcción de la Utopía del Maíz en San Miguel Topilejo, Tlalpan, convirtiendo a esta alcaldía en la primera del sur de la capital en contar con uno de estos espacios integrales de desarrollo comunitario.

Con más de 44 mil metros cuadrados, el proyecto busca transformar una zona con infraestructura deteriorada en un espacio de bienestar, cultura y servicios, en beneficio de más de 14 mil habitantes.

El Gobierno de la Ciudad de México y la alcaldía Tlalpan, llevan adelante esta obra que forma parte de la estrategia “Topilejo en 15 minutos”, un plan que reorganiza la vida comunitaria para acercar salud, empleo, transporte, educación y servicios públicos a la población.

La Utopía del Maíz estará conformada por dos conjuntos principales: Tierra y Agua. En el primero se construirán espacios culturales y de cuidado, como un auditorio para 400 personas, una librería, salón de usos múltiples, aula digital, centro infantil y áreas para cuidados de día. En el conjunto Agua se rehabilitará una alberca y se habilitarán canchas deportivas, gimnasios y un museo comunitario.

Además, el proyecto contempla un foro de las culturas, un Camino de Mujeres Libres y Seguras, espacios agrícolas con juegos temáticos, observatorios rurales y una sala inmersiva vinculada al cultivo de maíz, símbolo identitario de la comunidad.

Durante el arranque de obra, la alcaldesa Gaby Osorio destacó la dimensión colectiva del proyecto. “Topilejo hace historia. Con mucha emoción les comparto que hoy arranca la construcción de la primera Utopía de Tlalpan, un espacio para el deporte, la cultura, la salud y el bienestar.

Gracias al acuerdo con ejidatarios, comuneros, ligas deportivas y más, este sueño colectivo hoy es realidad. Topilejo es fuerza y nuestra casa se transforma desde la raíz”, señaló.

La intervención se realizará sobre dos predios que anteriormente contaban con instalaciones en deterioro, como canchas y una alberca, que serán rehabilitadas e integradas al nuevo complejo.

La obra contempla más de 4 mil 800 metros cuadrados de construcción nueva y la recuperación de más de 23 mil metros cuadrados de áreas verdes.

Tendencias