
La alcaldía Venustiano Carranza informó que continúa con la entrega de apoyos alimentarios a los sectores más necesitados de la demarcación como parte del programa social “Entrega de despensas para tu bienestar familiar”, el cual fue publicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México y tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas en situación de vulnerabilidad.
Durante una jornada realizada recientemente, la alcaldesa Evelyn Parra encabezó la distribución de estos apoyos, en un acto que fue calificado por su administración como una muestra de solidaridad con quienes más lo necesitan.
“Estos apoyos son una manera de contribuir directamente a la alimentación y al bienestar de nuestras vecinas y vecinos que enfrentan mayores retos económicos”, expresó la edil durante la entrega.
Hasta la fecha, más de dos mil familias han recibido estos paquetes alimentarios, y se contempla alcanzar un total de más de ocho mil despensas entregadas a lo largo del año. El programa está estructurado en cuatro fases de distribución que se llevarán a cabo en los meses de mayo, junio, septiembre y diciembre, lo que permitirá ampliar la cobertura y atender a más personas a lo largo del 2025.
Los beneficiarios del programa incluyen personas con discapacidad, madres trabajadoras, adultos mayores y otros sectores en condición vulnerable, quienes reciben los apoyos bajo estrictas reglas de operación y con apego a la normatividad establecida, a fin de garantizar una asignación transparente y equitativa.
Cada despensa está integrada por 25 productos esenciales de la canasta básica, como cereal de caja, papel higiénico, sopa de pasta, leche, atún, arroz, azúcar, frijoles y otros artículos que buscan mejorar las condiciones alimentarias de los hogares beneficiarios.
Para la implementación de este programa social, el gobierno local destinó una inversión total de 7 millones de pesos, lo que, de acuerdo con la administración, refleja un compromiso institucional con el bienestar alimentario de la población. La estrategia, además, forma parte de una política social que prioriza el contacto directo con la ciudadanía y el fortalecimiento de la dignidad de las familias.