
El Instituto Mexiquense de la Juventud (IMEJ) convoca a las y los jóvenes del Estado de México a participar en la elaboración del Programa Estatal de Juventud (PEJ) 2025, con el objetivo de integrar sus perspectivas en el diseño de políticas públicas que impacten directamente en su desarrollo, bienestar y participación en la vida pública.
Esta convocatoria responde al compromiso del Gobierno del Estado de México de fomentar la participación activa, incluyente y plural de las juventudes en la toma de decisiones. El PEJ será el documento rector que delineará las prioridades, estrategias y líneas de acción para la atención integral de la población joven durante los próximos años.
¿Quiénes pueden participar?
La convocatoria está abierta a:
- Personas de entre 12 y 29 años de edad que residan en alguno de los 125 municipios del Estado de México.
- Organizaciones de la sociedad civil, colectivos, redes juveniles, asociaciones estudiantiles y académicas.
- Ciudadanía interesada en los temas de juventud y desarrollo.
¿Qué temas se abordarán?
Durante el proceso participativo se identificarán problemáticas y propuestas en áreas como:
- Educación
- Empleo y emprendimiento
- Salud física y mental
- Medio ambiente y cambio climático
- Cultura, arte y deporte
- Participación ciudadana y política
- Igualdad de género y derechos humanos
- Prevención de violencia y adicciones
- Inclusión digital y acceso a tecnologías

¿Cómo participar?
El proceso de consulta contempla dos formas de participación:
1. Modalidad presencial
Se organizarán foros regionales, talleres y encuentros en distintas zonas del Estado de México. Estos espacios permitirán a las juventudes dialogar y construir propuestas junto con autoridades e instituciones.
2. Modalidad virtual
También se podrá participar de forma digital mediante:
- Encuestas en línea
- Foros virtuales
- Recepción de propuestas por correo electrónico
Esto permitirá a jóvenes de zonas rurales, urbanas o con limitaciones de movilidad sumarse al proceso.
Requisitos para participar:
- Tener entre 12 y 29 años cumplidos al momento de la consulta.
- Residir en el Estado de México.
- Llenar el formulario de inscripción correspondiente, ya sea presencialmente o en línea.
- En el caso de colectivos o asociaciones, enviar su nombre, objetivo y una breve descripción de su trabajo.
¿Dónde me inscribo?
Toda la información, fechas, sedes y el acceso a los formularios estarán disponibles en el portal oficial del IMEJ:
🔗 http://www.imej.edomex.gob.mx
En esta página también se podrá consultar el aviso de privacidad y el calendario completo de actividades.
¿Qué se espera lograr?
Con este ejercicio de participación democrática, el IMEJ busca que el PEJ 2025 refleje las verdaderas preocupaciones y aspiraciones de las juventudes mexiquenses. Las propuestas recabadas serán analizadas y sistematizadas para integrarse en el documento final, que será presentado públicamente a finales de este año.