Metrópoli

La mandataria capitalina entregó 20 mil nuevos apoyos en el Zócalo

Más de 75 mil becas de transporte benefician a estudiantes universitarios; se proyectan 100 mil para 2026

Más de 75 mil becas de transporte benefician a estudiantes universitarios; se proyectan 100 mil para 2026

La Ciudad de México ha entregado ya más de 75 mil becas de transporte a estudiantes universitarios como parte de un programa que busca garantizar el derecho a la educación y reducir la deserción escolar por causas económicas.

Este lunes, se otorgaron 20 mil nuevos apoyos en el Zócalo capitalino, y para 2026 se prevé alcanzar un total de 100 mil beneficiarios.

El programa, denominado Becas a Universitarias y Universitarios para Transporte y Más, permite a los estudiantes costear sus traslados y continuar sus estudios sin que la falta de recursos represente una barrera. Además, se enmarca en una estrategia social más amplia que en lo que va del año ha significado una inversión de 9 mil millones de pesos, en beneficio de cerca de 2 millones de personas en la capital.

Más de 75 mil becas de transporte benefician a estudiantes universitarios; se proyectan 100 mil para 2026

La entrega masiva de estos apoyos se realizó en el Zócalo, con la participación de estudiantes de nivel superior, autoridades locales y federales.

Desde ahí, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, señaló que su administración trabaja para hacer universal este programa en la ciudad.

“El objetivo es que todas y todos los estudiantes puedan acceder a esta beca, que nadie se quede atrás”.

Aseguró que este esfuerzo busca garantizar el derecho a la educación, especialmente para quienes enfrentan dificultades económicas que ponen en riesgo su continuidad académica.

“Hoy entregamos 20 mil nuevas becas de transporte con el objetivo de hacer esta ciudad más justa, y con estas nuevas becas llevamos, entonces, 75 mil entregadas en esta ciudad a los jóvenes”, declaró.

De acuerdo con Brugada, la educación forma profesionistas, ciudadanas y ciudadanos comprometidos con su entorno.

“Necesitamos ingenieras, médicas, médicos, científicos, artistas, poetas; necesitamos que el conocimiento se convierta en una herramienta poderosa para transformar esta realidad”, afirmó.

Más de 75 mil becas de transporte benefician a estudiantes universitarios; se proyectan 100 mil para 2026

Durante el evento, el secretario de Educación Pública del Gobierno de México, Mario Delgado, reconoció el impacto de este tipo de apoyos y su coherencia con los principios de la Nueva Escuela Mexicana, promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Subrayó que una política educativa democrática debe eliminar sistemáticamente los obstáculos que impiden a cualquier persona desarrollar sus capacidades.

“Esta beca transporta hacia el futuro la certeza de que la educación pública y gratuita seguirá siendo la herramienta más poderosa para construir un país donde la justicia social sea una realidad cotidiana. En cada viaje, viaja también la esperanza activa de una nación que ha decidido apostar por su juventud”, expresó.

En tanto, el titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, Pablo Yanes Rizo, explicó que el programa es único a nivel nacional y se ha ejecutado con una lógica de “voluntad, velocidad y volumen”, es decir, con la determinación política, la rapidez en su implementación y la escala suficiente para garantizar su cobertura en toda la capital.

Tendencias