Metrópoli

Personas sin sentencia podrán opinar sobre proyectos comunitarios desde centros penitenciarios

IECM habilita voto anticipado en prisión preventiva para Consulta de Presupuesto Participativo 2025

Sistema de Consulta de Actas Electorales 2024
Foto: IECM Foto: IECM (La Crónica de Hoy)

Las personas que se encuentran en prisión preventiva en la capital, es decir, que no han sido sentenciadas, podrán ejercer su derecho a opinar en la Consulta de Presupuesto Participativo 2025 gracias a una aplicación digital que será utilizada por el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM).

Así lo informó la consejera electoral Cecilia Aída Hernández Cruz durante su participación en el foro “Tu voz cuenta: Hablemos del Presupuesto Participativo 2025”, celebrado en la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa. Explicó que personal del IECM acudirá a los centros penitenciarios con tabletas electrónicas que contienen una versión offline del Sistema Electrónico por Internet (SEI), lo que permitirá recabar las opiniones de las personas privadas de la libertad sin requerir conexión a internet inmediata.

“Vamos a llegar a los centros penitenciarios, ya con los datos de las personas precargados para que puedan emitir su opinión. Y cuando lleguemos a un espacio en donde haya internet, se empezará a cargar toda esa información. La opinión de las personas se irá a unas urnas virtuales en donde no será posible identificar la identidad de la persona con el sentido de la opinión”, explicó la consejera.

Además, Hernández Cruz destacó que el SEI también beneficiará a las personas en estado de postración y a sus cuidadoras primarias, quienes podrán participar desde sus dispositivos móviles o, si lo requieren, recibirán en sus domicilios la visita de personal del IECM con las tabletas necesarias o con papeletas tradicionales. Estas visitas se realizarán del 4 al 14 de agosto como parte de la jornada anticipada de participación.

Por otro lado, la funcionaria electoral indicó que las personas originarias de la Ciudad de México que residen en el extranjero también podrán emitir su opinión. Para ello deberán descargar la aplicación “IECM SEI” y registrarse antes de las 17:00 horas de este miércoles 30 de julio. La ciudadanía en general también podrá utilizar esta herramienta, disponible de forma gratuita en Google Play y Apple Store.

Para quienes requieran asistencia con el uso de la aplicación, el IECM ofrece atención a través de su Centro de Información Telefónica, en los números 55 2652 1175 y 800 433 3222, así como mediante su Chatbot de WhatsApp al número 56 6051 0709.

En el foro universitario también participaron Adrián Hernández Cordero, jefe del Departamento de Sociología de la UAM Iztapalapa; Edwin Cuitláhuac Ramírez Díaz, académico de esa institución; así como integrantes de la comunidad estudiantil y docente.

Tendencias