
Más de 16 mil personas se registraron para participar en la Consulta de Presupuesto Participativo 2025 a través del sistema electrónico por internet, lo que representa un aumento de 216% respecto al ejercicio similar realizado en 2022, informó el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM).
En total, se recibieron 16,548 solicitudes para participar mediante la aplicación “IECM SEI”, de las cuales 16,440 corresponden al Listado Nominal de residentes de la capital y 108 al Listado Nominal de mexicanas y mexicanos en el extranjero. La jornada de opinión anticipada se llevará a cabo del 4 al 14 de agosto de este año.
Durante el cierre del registro, el IECM dio a conocer que las alcaldías con mayor número de solicitudes fueron Venustiano Carranza, Iztacalco e Iztapalapa. También destacó que el grupo etario con más registros fue el de personas de entre 51 y 55 años, y que el 65% de quienes se inscribieron son mujeres, lo que refleja un alto grado de interés de este sector en participar de manera remota en la consulta.
La consejera electoral Erika Estrada Ruiz, presidenta de las comisiones encargadas de participación ciudadana y de voto en condiciones especiales, señaló que el sistema electrónico “IECM SEI” es una herramienta que permite ampliar el acceso a este ejercicio democrático a sectores que tradicionalmente enfrentan barreras para participar.
“Estamos logrando que cada vez sea más accesible este ejercicio de Presupuesto Participativo, llegando a otros grupos de atención prioritaria como lo son las personas en estado de postración, las personas en prisión preventiva y las personas residentes en el exterior, oriundas de la capital”, expresó Estrada Ruiz.
Por su parte, la consejera electoral Cecilia Hernández Cruz, presidenta de la Comisión Provisional para el Desarrollo de Sistemas Informáticos, destacó que el SEI es un mecanismo desarrollado con talento interno del Instituto, y que su implementación a gran escala coloca al IECM a la vanguardia nacional e internacional en materia de votación electrónica.
“El SEI es uno de los sistemas de votación electrónica más desarrollados en México y será utilizado por primera vez a gran escala en la Consulta de Presupuesto Participativo”, afirmó.
La aplicación “IECM SEI” permite que la ciudadanía elija un proyecto vecinal desde su celular, incluyendo también a personas privadas de la libertad en prisión preventiva, personas en situación de postración y sus cuidadoras primarias, así como residentes en el extranjero originarios de la Ciudad de México.