Metrópoli

La exalcaldesa de Cuauhtémoc rompe con todos los partidos políticos y comienza el proceso para fundar una nueva fuerza política nacional y capitalina

Sandra Cuevas lanza proyecto político propio: buscará gobernar CDMX en 2030 con partido México Nuevo

Sandra Cuevas (Mario Jasso)

Tras meses de mantenerse fuera del foco público, Sandra Cuevas reapareció con un mensaje con el cual manifiesta su intención de buscar la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México en 2030, pero no con el respaldo de los partidos tradicionales, sino con su propio proyecto político.

Durante un evento con simpatizantes, la exalcaldesa de Cuauhtémoc presentó el inicio de los trabajos para conformar el partido México Nuevo, con el cual también buscará competir por alcaldías en 2027.

“Si Dios me lo permite, si llegamos, si tenemos fuerza, si la gente nos sigue y esto funciona, voy a estar buscando la Jefatura de Gobierno”, afirmó Cuevas, quien también compitió sin éxito por un escaño en el Senado durante el proceso electoral de 2024.

Presentó a México Nuevo como un proyecto que, aseguró, dará cabida a personas excluidas por otras fuerzas políticas.

“A todos los que nos llaman nacos son bienvenidos aquí conmigo, a todos los que nos llaman buchonas son bienvenidas aquí conmigo, todas las madres solteras son bienvenidas aquí conmigo”.

Además, criticó severamente a los partidos que la impulsaron en el pasado, incluyendo la coalición PAN-PRI-PRD y Movimiento Ciudadano. Acusó a estas fuerzas de actuar por compadrazgos y de excluir a quienes no forman parte de sus círculos de poder.

“Haber apoyado al PAN, al PRI y el PRD y haber confiado en Movimiento Ciudadano, que son los perros falderos de Morena, fue uno de mis errores”, expresó.

Sobre su nueva propuesta, afirmó que los perfiles que postularán a cargos públicos deberán surgir del trabajo comunitario, desde las colonias y calles.

“El cambio real lo hace la gente que sabe trabajar y la gente que sabe trabajar venimos desde abajo”, aseguró.

El proyecto México Nuevo buscará inicialmente obtener su registro como partido político tanto a nivel nacional como en la capital. Cuevas señaló que reunir las 35 mil afiliaciones necesarias en la Ciudad de México no representará una dificultad, y adelantó que su primera meta electoral será reconquistar la alcaldía Cuauhtémoc en 2027.

En el acto también participó Alan Ulises Ruiz, exgobernador de Oaxaca, quien recientemente dejó el PRI tras expresar su rechazo a la permanencia de Alejandro Moreno como dirigente nacional. Fue presentado como coordinador nacional del nuevo proyecto. Según detalló, el objetivo de México Nuevo es alcanzar 270 mil afiliaciones en todo el país y realizar 20 asambleas estatales con al menos 3 mil asistentes en cada una.

Aunque aún no cuenta con el registro oficial como partido político, México Nuevo ya inició actividades organizativas, y sus promotores confían en lograr la validación ante las autoridades electorales a tiempo para participar en los comicios intermedios de 2027.

Tendencias