
El alcalde de Gustavo A. Madero, Janecarlo Lozano, se ha propuesto rehabilitar integralmente los espacios públicos en todas las colonias de la demarcación, y uno de los proyectos que ha sido bien recibido por niños y padres de familia es la rehabilitación de escuelas públicas.
Mediante estos trabajos se ha logrado dar un nuevo rostro a más de 80 escuelas públicas, el programa incluye jardines de niños, primarias y secundarias. Y ha sido posible durante las jornadas semanales del “Gobierno de Noche” (los miércoles) y “Enchulando GAM” (los sábados).
La GAM alberga alrededor de 400 preescolares, 478 primarias y 213 secundarias, por lo que esta iniciativa representa una apuesta decidida por la dignificación de los espacios públicos y escolares.
Con brochas, pintura y mucha creatividad, una brigada de trabajadores encabezados por Zayra Medina, directora general de Administración, se da a la tarea de pintar las fachadas de las escuelas y en su caso rehabilitarlas.
Las labores incluyen poda, limpieza, rehabilitación de áreas verdes, desazolves, mejoramiento de alumbrado público y reforestación para las escuelas que lo necesiten.
“Cambias el entorno completamente, le das color, le das vida. Muchas escuelas llevaban años sin mantenimiento, se veían grises, oscuras. Nosotros llegamos y transformamos eso”, expresó Zayra.
Uno de los casos fue la escuela primaria Profesor Efrén Valenzuela, cuyos trabajos incluyeron las mejoras en pintura interior y exterior, rehabilitación de juegos infantiles, poda y limpieza, transformando los lugares en el olvido a zonas renovadas, seguras y alegres.
Así como la Primaria Tonantzin, donde se aplicaron más de 180 litros de pintura vinílica y 11 litros de esmalte en cientos de metros cuadrados, es un ejemplo del alcance y calidad de los trabajos.
El alcalde Janecarlo Lozano ha dejado claro que su gobierno escucha, atiende y responde, construyendo comunidad desde el territorio y de la mano de quienes más conocen las necesidades, las madres, los padres, los docentes y los vecinos.
“Cada mañana, miles de niñas y niños en Gustavo A. Madero ingresan a escuelas más seguras, más limpias y más bonitas. Y aunque las jornadas ocurren de noche, el verdadero cambio se ve a plena luz del día”.