Metrópoli

Se fumigaron más de 100 hectáreas en el Ejido Mado Sección Uno y la comunidad de San Agustín Las Arenas

Gobierno del Edoméx protege cultivos de maíz con fumigación aérea mediante drones T40

Drones T40 (Especial/Especial)

Con el uso de drones agrícolas modelo T40, el Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, implementó una estrategia para combatir la plaga del picudo gris (Rhynchophorus) que amenazaba las cosechas de maíz en el norte de la entidad.

La intervención, coordinada por la Secretaría del Campo (SeCampo) a través del Instituto de Investigación y Capacitación Agropecuaria, Acuícola y Forestal (ICAMEX), permitió fumigar más de 100 hectáreas en el Ejido Mado Sección Uno y la comunidad de San Agustín Las Arenas, beneficiando a 24 productoras y productores.

El operativo incluyó el uso de insecticidas de baja toxicidad y contó con un subsidio estatal del 50 % para el servicio técnico.

“Es una nueva tecnología que nos favorece bastante en tiempo, ahorro en costos humanos y de insumos, y la aplicación queda bien, siempre y cuando tengamos las condiciones de clima adecuadas”, mencionó Gustavo Plata Cruz, investigador del ICAMEX.

Los beneficiarios coincidieron en que el dron no solo controló la plaga, sino que también facilitó la aplicación de fertilizantes orgánicos de producción propia, aprendidos en las Escuelas de Campo del Gobierno federal.

“Es un servicio muy bueno, yo no esperaba una respuesta tan pronta. Agradezco al ICAMEX su atención y al Director General por su valioso apoyo. Ahora creo que es tangible lo que están haciendo con nosotros los campesinos”, expresó Armando Colín Sámano, agricultor y gestor de la solicitud para más de 44 productores del Ejido Mado.

En San Agustín Las Arenas, Celestino Rafael González destacó que en solo tres días se concluyó la fumigación, algo que hubiera sido imposible con bombas manuales debido a la humedad del terreno: “Nos ahorra tiempo y costos”.

Actualmente, el ICAMEX dispone de tres drones agrícolas y seis operadores certificados. La atención a productores interesados está disponible de lunes a viernes, de 09:00 a 18:00 horas, al teléfono 722-232-2641 o en el correo icamexdg@edomex.gob.mx.

La Crónica de Hoy/2025/DronesT40

Tendencias