Metrópoli

Se llevará a cabo una primera mesa de trabajo donde participarán funcionarios de la Semovi y la SAF, entre otras instancias

Diputados de Morena dialogan sobre regulación de vehículos eléctricos con manifestantes

Diputados de Morena se reune con integrantes de la manifestación contra la regulación de vehículos eléctricos.

Diputados del grupo parlamentario de Morena, en el Congreso de la Ciudad de México, se reunieron con integrantes de la manifestación contra la regulación de vehículos eléctricos

Una comitiva encabezada por Rubén Arenzana, mejor conocido en las redes sociales como RuAbogado, ingresó al recinto legislativo para ser escuchada por los representantes de Morena.

En el encuentro, que se llevó a cabo en el Salón “Heberto Castillo”, los manifestantes expresaron sus dudas e inquietudes sobre el dictamen de reformas a la Ley de Movilidad, aprobado el pasado 7 de agosto por la Comisión de Movilidad Sustentable y Seguridad Vial de este órgano colegiado.

En su oportunidad, la diputada Xóchitl Bravo Espinosa, coordinadora de Morena, les planteó la posibilidad de llevar a cabo mesas de trabajo en las que también participen servidores públicos de las secretarías de Movilidad (Semovi) y de Administración y Finanzas (SAF), entre otras instancias.

Ello, aseveró, con el fin de escuchar los planteamientos de los usuarios de este tipo de vehículos.

“Las y los diputados de Morena siempre estaremos comprometidos con el pueblo. Por eso quiero proponerles que llevemos a cabo mesas de trabajo para escuchar todas las voces. Además, los invitamos a participar en los foros sobre movilidad que se efectúan en las alcaldías de nuestra ciudad”, puntualizó Bravo.

Como resultado de este primer acercamiento, mañana jueves 14 de agosto se realizará una mesa de trabajo en el edificio del Zócalo con la representación de los también llamados bikers y quince días después otro encuentro.

Scooters y bicis eléctricas no serán emplacados

Asimismo, los diputados de Morena dieron a conocer el dictamen, lo que permitió aclarar que las bicicletas eléctricas y los scooters no serán emplacados, como pensaban los manifestantes.

Rubén Arenzana expresó su preocupación por el impacto negativo que causaría la aprobación del citado dictamen, entre ellas por el uso restringido de las ciclovías; la velocidad máxima para conducir estos vehículos, y la expedición de licencias.

Sin embargo, reconoció la disposición de la diputada Xóchitl Bravo, así como de Brenda Ruiz y Paulo Emilio García, vicecoordinadora y vocero de la bancada de Morena, respectivamente, y de Julio Fonseca, Secretario Técnico de la Comisión de Movilidad y Seguridad Vial.

“Reconocemos la apertura de los diputados de Morena. No quiero decir que no hay diálogo o apertura. La diputada (Xóchitl Bravo) sí está atendiendo una causa social. Se lo agradecemos a nombre de todo el colectivo y esperamos que se puedan construir puentes a partir de este primer encuentro”, sostuvo el influencer.

Tendencias