Metrópoli

La presidenta municipal subrayó que ya no se criminaliza a los vecinos como ocurría antes

Ecatepec refuerza vigilancia con proximidad social y cero abusos, afirma Azucena Cisneros

Ecatepec refuerza vigilancia con proximidad social y cero abusos "Proteger, cuidar, con inteligencia y fuerza para el combate al delito pero también con respeto, empatía y sensibilidad", expresó la mandataria.

Tras destacar que la policía local trabaja para recuperar la confianza ciudadana mediante estrategias de proximidad social y sin tolerancia a los abusos, la presidenta municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss subrayó que ya no se criminaliza a los vecinos como ocurría antes, gracias a las reformas al Bando Municipal.

Luego de un recorrido por la calle Citlaltépetl, en Ciudad Azteca, la alcaldesa supervisó el operativo en el que participaron agrupamientos de Género, Tránsito y personal de la Marina. Cisneros Coss señaló que el mayor reto de los uniformados es mantenerse en territorio y reconstruir la relación con la comunidad.

“El policía tiene que entender que la vinculación social es lo más importante, proteger, cuidar, con inteligencia y fuerza para el combate al delito pero también con respeto, empatía y sensibilidad”, expresó la mandataria.

Previamente, Azucena Cisneros asistió al pase de lista del Sector 5, donde reiteró que los policías deben estar cerca de los ciudadanos. Por ello, diariamente se instalan mesas de paz en los 27 sectores del municipio para atender problemáticas comunitarias y prevenir delitos.

Ante representantes vecinales de colonias como Santa María Tulpetlac, La Palma y Xochitenco, la alcaldesa explicó que la proximidad social es la base de la estrategia de seguridad. Esto incluye visitas casa por casa, reuniones por manzanas y la formación de redes vecinales.

Recordó que en administraciones pasadas se usaba el Bando Municipal para criminalizar acciones cotidianas, como podar un árbol o reparar una fachada. Hoy, esas actividades están permitidas y los policías no pueden detener a nadie por esos motivos.

“Ya no se utiliza a la policía municipal para abusar de la gente, ni de los contrarios en política. Lo que queremos es que se haga lo que se tiene que hacer sin ninguna presión, sin ningún tipo de carga adicional a lo que tiene, los elementos solo se deben a los ciudadanos”, afirmó.

Cisneros Coss advirtió que, aunque hay apoyo para profesionalizar a los policías y mejorar sus condiciones laborales, también habrá cero tolerancia ante faltas al deber o acciones que dañen a la comunidad. “Quien no cumpla, enfrentará las consecuencias”, concluyó.

Tendencias