
Romina Contreras Carrasco, presidenta municipal de Huixquilucan, reafirma su posición como la alcaldesa mejor calificada del Estado de México y una de las más destacadas a nivel nacional. Este reconocimiento es resultado de su trabajo permanente en áreas como seguridad, obra pública, salud, educación y desarrollo social, entre otras.
Diversas encuestas, como Rubrum, Demoscopia Digital, Massive Caller y Electoralia, correspondientes a julio, coinciden en ubicarla en el primer lugar estatal en aprobación ciudadana, desempeño, confianza y prestación de servicios. Con estos resultados, Contreras suma 43 ocasiones consecutivas como la mejor evaluada en el Edomex y 20 veces en el primer puesto nacional.
En la más reciente encuesta de Rubrum, la alcaldesa se posicionó como la segunda mejor valorada entre todas las ediles del país. Por su parte, Massive Caller la colocó en el primer lugar entre sus homólogos mexiquenses, con una calificación de 65.6 por ciento de aprobación.
Demoscopia Digital también reflejó el respaldo ciudadano, otorgándole un 66.7 por ciento de aprobación, mientras que Electoralia la evaluó con 7.2 puntos en una escala del 1 al 10. Estos datos consolidan su liderazgo y reflejan la confianza de los huixquiluquenses en su gestión.
Al respecto, Contreras destacó que, durante sus 43 meses al frente del gobierno municipal, Huixquilucan se ha convertido en un referente estatal y nacional gracias a políticas públicas innovadoras. Programas como “Acción por la Educación” y “Huixquilucan Contigo 24/7”, junto con un ambicioso plan de obra pública y estrategias de seguridad, han sido clave en este avance.
“Todas las encuestas coinciden en que contamos con una de las aprobaciones ciudadanas más altas del país y en la entidad, por ello, continuaremos trabajando 24/7 para que nuestro municipio siga avanzando y sea un ejemplo nacional”, expresó la alcaldesa. Agradeció la confianza de la ciudadanía y reiteró su compromiso con la mejora de servicios y la seguridad.
Las casas encuestadoras aplicaron metodologías rigurosas para estos estudios. En el caso de Demoscopia Digital, la evaluación se realizó con base en criterios científicos y estadísticos, con un margen de error de +/- 3.8 por ciento, lo que refuerza la confiabilidad de los resultados.
Contreras Carrasco aseguró que su administración mantendrá el ritmo de trabajo para consolidar a Huixquilucan como uno de los mejores lugares para vivir, priorizando siempre el bienestar de todos los sectores de la población.